MashMeTV ha presentado su nueva aplicación móvil, MashMe Remote, con la que la empresa de Víctor Sánchez busca sacar el máximo partido a los dispositivos móviles mientras se mantiene una videoconferencia.
MashMeTV se enmarca como una alternativa a Skype, sin embargo, va mucho mas allá que la plataforma de Microsoft. Además de hablar, se pueden compartir videos, enviar fotografías, documentos, compartir la ubicación, navegar o realizar encuentas.
Así pues, el concepto de MashMe es algo distinto a las videoconferencias al uso, y se enfoca a la creación de salas de reuniones. Éstas quedaran guardadas y estarán disponibles para los usuarios siempre que quieran, incluso se podrán "mantener hasta diez sesiones a la vez sin problemas. No pretendemos atacar a nadie, pero los usuarios de MashMeTV mantienen largas sesiones sin cortes o caídas", dice la compañía en referencia a otros servicios.
Cada sala puede ser personalizada y se puede adecuar a cada necesidad de reunión. Cuentan con área multimedia en la que se visualizan vídeos simultáneamente mientras se lleva a cabo la videoconferencia, además, también incorpora Google Maps, con lo que se puede desde marcar un lugar para la próxima reunión o visitar virtualmente una localización.
Además se puede crear, editar y revisar documentos de forma colaborativa, así como llevar a cabo presentaciones sincronizadas, al tiempo que permite mostrar encuestas para realizar sondeos entre los asistentes a la reunión virtual.
Dentro de esta labor colaborativa, y sacando todo el provecho al dispositivo móvil, MashMe cuenta con una pizarra virtual en la que se puede dibujar a través del tablet o smartphone, pensado para realizar gráficos o añadir comentarios en tiempo real, también desde el punto de vista gráfico. Este es el concepto bautizado como MashMe Remote, pensado que el dispositivo móvil sea "como un mando".
Un servicio práctico
Los clientes de MashMeTV utilizan la plataforma para "ampliar fronteras de mercado sin invertir en infraestructuras, realizan consultas entre especialistas en tele-medicina, proporcionan instrucciones de primeros auxilios o acompañan a familiares y amigos", comenta la compañía. Además, la compañía valora el papel que tiene la aplicación en tele-educación, en la que "valoran el nivel de comprensión de cada tema mediante las encuestas, fomentan la participación activa y la intervención de los alumnos en la clase o realizan un seguimiento de cada clase".
De hecho, una de las grandes novedades de la nueva versión es la posibilidad de asistir a clases con expertos en diferentes áreas, mediante la creación de una sala, se puede participar de una mesa redonda. Esta opción se llama MashMe expert, en la cuál los expertos darán clases a través de las salas, con un número limitado de participantes, aunque todos podrán seguir la charla por streaming y formular sus preguntas en tiempo real.
Mashmetv fue lanzada hace un año y actualmente cuenta 415.000 usuarios, un 90% de ellos son usuarios en EEUU. De momento está disponible desde la versión web y se espera que hoy esté disponible para los usuarios de Apple, mientras que los usuarios de Android tendrán que esperar hasta final de mes.