
Los usuarios de Instagram comenzarán a ver anuncios entre las fotografías que comparten en el próximo par de meses. El modelo que seguirá la popular red social será a imagen y semejanza de Facebook.
La compañía, que en septiembre dijo que el modelo publicitario llegaría en 2014, ha comunicado a través de su blog que finalmente comenzará a ofrecer anuncios en EEUU este mismo año, en un intento por convertirse en un "negocio sostenible". Asimismo, la red social reconoció que la transición será delicada, debido a que sus 150 millones de usuarios no están acostumbrados a los anuncios en medio de las fotos, y podrían enfurecerse ante la idea.
"Ver fotos y vídeos de marcas que no sigues será nuevo, así que empezaremos despacio", decía el mensaje en el blog.
"Si ve un anuncio que no le gusta, se podrá esconder y dar información sobre lo que no estaba bien. Dependemos de su opinión para ayudarnos a mejorar continuamente la experiencia Instagram", agregó.
Tendencia del sector
Instagram es la última red social que recurre a los anuncios para aprovechar sus millones de usuarios. Se proyecta que los anunciantes gasten cerca de 10.000 millones de dólares en anuncios en redes sociales en todo el mundo este año, según la firma de investigación eMarketer.
El gasto mundial en publicidad en aparatos móviles, que podría encajar con Instagram ya que los usuarios ocupan la aplicación durante sus actividades cotidianas, podría llegar a 8.800 millones de dólares este año, según previsiones de eMarketer.
Cuando Facebook compró Instagram el año pasado, pagó 1.000 millones de dólares en efectivo por la aplicación, que tenía muy bajos ingresos.
Facebook también ha elevado sus esfuerzos por capturar más dólares de publicidad, especialmente los destinados a teléfonos inteligentes y otros aparatos móviles.