Tecnología

Steve Jobs predijo en octubre de 2010 que BlackBerry no volvería a ser competitiva

"Ahora hemos superado a RIM. No los veo capaces de ponerse a nuestra altura en un futuro previsible", dijo Steve Jobs, entonces CEO de Apple, sobre la canadiense Research In Motion (RIM) -antes de que cambiase su nombre corporativo a BlackBerry-. | BlackBerry acuerda su venta a Fairfax

La frase la dijo el cofundador de Apple en el acto en el que la compañía daba a conocer los datos de venta del iPhone 4, que llegó al mercado en junio de ese año.

Jobs, que sacaba pecho de los 14,1 millones de iPhones vendidos en el primer trimestre de venta del smartphone destacaba que su compañía había superado los 12,1 millones de unidades que RIM había vendido de sus dispositivos BlackBerrys.

Ante esto, el CEO de Apple recomendó a la compañía canadiense que debían "ir más allá de su área de fortaleza, tratando de entrar en el territorio desconocido y buscar convertirse en una compañía de software. Creo que va a ser un reto para ellos para crear una plataforma competitiva y convencer a los desarrolladores para crear aplicaciones para una tercera plataforma de software después de la llegada de iOS y Android. RIM tiene una alta montaña que escalar por delante".

Tras estas palabras, el por entonces coCEO de RIM, Jim Balsillie, contestó a Jobs tras la presentación de su tablet Playbook asegurando que "los tablets de 7 pulgadas tendrán una gran importancia en el mercado y sabemos que el apoyo de Adobe Flash es realmente importante para los clientes, que quieren una experiencia web real". Por entonces, RIM acaba de presentar su tablet de 7 pulgadas, mientras que el debate en el sector tecnológico giraba en torno a la negativa de Apple de hacer un tablet más pequeño de las 9,7 pulgadas del iPad.

Respecto al desarrollo de aplicaciones, Balsillie replicó a Jobs asegurando que "aunque Apple intenta controlar el ecosistema y mantener una plataforma cerrada, los desarrolladores quieren más opciones y los clientes quieren acceso completo a la abrumadora mayoría de los sitios web que utilizan flash".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky