
Ya no basta con pedir a un vecino que nos vigile la casa de vez en cuando o que nos vacíe el buzón, la amenaza de los cibercacos puede ser mucho más peligrosa durante el periodo de vacaciones, por ello le dejamos diez consejos para protegerse.
- Antes de irnos, actualizar todos los dispositivos móviles
Verás a continuación que los primeros cinco consejos que te ofrecemos, con la ayuda de G Data, hablan de las precauciones que debemos tomar antes de partir de vacaciones. Las cinco advertencias finales las seguiremos una vez que hayamos hecho las maletas. Aquí va el primero de ellos: Asegúrate de que tus dispositivos portátiles -móviles, tabletas, consolas y ordenadores- están totalmente actualizados. Sólo dando este primer paso habremos cerrado ya muchas de las brechas de seguridad más explotadas por los cibercriminales.
- ¡Sorpresa! El equipo está protegido con sistema anti robo
A ver si estamos alerta con la cantidad de información que tenemos en el portátil, smartphone... Los expertos nos recomiendan contar con un sistema de seguridad que incluya opción anti robo y por supuesto un bloqueo de PIN. Esto nos permitirá localizar e dispositivo vía GPS, bloquearlo o ejecutar un borrado de datos. Si utilizamos ordenador portátil, lo más aconsejable en este caso es cifrar la información sensible almacenada en el disco duro para, en caso de pérdida o robo, no dar oportunidad de que ésta caiga en manos equivocadas.
- Verano nuevo, cuenta de correo electrónico nueva
Conectarnos desde cualquier parte, tirando de redes WiFi no seguras... Eso en verano, bajo ningún concepto. "Total, si es para mandar estas fotos a los amigos...", solemos pensar. Para evitar disgustos, activa una cuenta de email exclusiva para las vacaciones . De esta manera, en caso de que los cibercacos nos sigan de cerca, lo máximo que conseguirán será un buen álbum de fotos pasándotelo de miedo en compañía de los tuyos. El resto de la valiosa información que guardas en tu cuenta de correo habitual estará totalmente a salvo.
- La copia de seguridad se queda vigilando la casa
Antes de partir de vacaciones , una de las cosas que tendríamos que hacer es realizar una copia de seguridad de aquella información, ya sea personal o profesional, que tengas previsto llevarte contigo de viaje. Como imaginamos que habremos seguido esos otros consejos que oímos por estas fechas de dejar medio subidas las persianas o pedir a un vecino que nos vacíe el buzón, esa copia de seguridad estará a salvo en tu domicilio habitual o en tu oficina. Si encima la dejamos con un sistema de seguridad activado, aún mejor.
- Un sistema de cámaras controlado desde la playa
Cámaras cloud mydlink que vigilan la casa cuando no hay nadie en ella. Ésa puede ser otra solución. El precio de estos dispositivos se ha ido reduciendo -D-Link las tiene desde 70 euros-, son fáciles de montar, no hay que pagar cuotas mensuales, pues las gestionamos nosotros y nos avisan y envían fotos o vídeos por email si detectan movimientos o sonidos indeseados. También podremos ver el domicilio en directo desde el portátil, móvil o tableta, con la aplicación gratuita mydlink Lite. Estas cámaras se conectan al router por WiFi o cable.
- Las redes inalámbricas públicas son malas
Iujuuu! Ya estamos en nuestro lugar de vacaciones . Estos próximos cinco consejos los aplicaremos desde el destino soñado, a punto de pedir el primer mojito. El punto más peligroso, allí donde se frotan las manos los ciberdelincuentes, son las redes inalámbricas públicas. Hay que usarlas con mucha precaución y siempre será más segura la conexión 3G de nuestro móvil o tableta. También mucho ojo con realizar cualquier tipo de compra desde un ordenador público, aunque esté en la recepción de un hotel de lujo o de confianza...
- Hazle un pasaporte al móvil, que no te cuesta nada
Otros expertos, esta vez de Kaspersky Mobile Security, nos invitan a hacerle un pasaporte, así como suena, al móvil. Este documento incluirá el número de contacto del operador, el número de cliente, el número de teléfono, el código IMEI de 15 dígitos (identificador de equipo móvil internacional), y el número de la tarjeta SIM. Así, en caso de robo confirmado del smartphone, aparte de todo lo visto en el consejo 2, podremos bloquear la tarjeta SIM con nuestro operador y denunciar el hurto ante la Policía aportando todos los datos del dispositivo.
- Este usuario es mío y solamente mío
No hace falta decir, por todo lo que llevamos visto, que las redes WiFi, los ordenadores públicos y los dispositivos móviles son los tres puntos negros de las ciberamenazas en verano. Los estafadores lo saben bien y son capaces de leer el tráfico de datos que circula a través de las redes inalámbricas con bastante facilidad. Por este motivo, hay que cerrar las sesiones de aquellos servicios a los que hayamos entrado como usuario registrado. Si no lo haces y usas un ordenador público se lo estarás poniendo en bandeja a los listillos.
- Compartir sí, pero hasta cierto punto
Es tiempo de pasarlo bien, de diversión, pero hay quienes hacen su agosto, nunca mejor dicho, aprovechándose de cualquier despiste. Por ello, no podemos permitir bajo ningún concepto que las vacaciones de verano se conviertan en una pesadilla por un descuido absurdo. En este caso, los expertos de G Data nos alertan del riesgo de tener habilitadas las conexiones Bluetooth, WiFI o GPS cuando no son necesarias. Hay que compartir sí, por supuesto -en el mundo virtual y aún más en el real-, pero con mucho cuidado.
Los carteristas están en su mejor momento
Sí. Los carteristas están por ahí merodeando todo el tiempo, a ver qué encuentran. No se lo pongamos fácil a esta pandilla de indeseables. Evita dejar tus dispositivos solos o descuidados y, si vas a la playa o a la piscina, mejor déjalos en tu alojamiento. Así evitarás comprobar lo sencillo que resulta que caigan en manos ajenas. Y, por supuesto, añade una contraseña que impida su uso por terceros. A partir de ahí, podremos descansar tranquilos y disfrutar al máximo del descanso. ¡Feliz verano a todos!
Regístrese y acceda completamente gratis al nuevo número de la revista Tecnología de elEconomista.