
La telefonía móvil rompió su racha descensos en mayo al ganar 31.326 líneas después de diez meses consecutivos de descensos, según datos difundidos hoy por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). | ¿Por qué sólo Yoigo y los OMV ganan líneas? Aquí sus tarifas.
El repunte de las líneas móviles logrado en mayo fue consecuencia de la contratación de 97.187 nuevas líneas pospago, que compensaron las pérdidas en prepago (-20.356 líneas) y datacards (-45.505).
Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) fueron los que ganaron más líneas en mayo, al sumar 281.247 altas, seguidos de Yoigo, que consiguió 6.990 contrataciones en el quinto mes del año. Orange, por su parte, practicamente se mantuvo estable, mientras que Movistar y Vodafone perdieron 199.048 y 57.617 líneas, respectivamente.
Según los datos de la CMT, mayo cerró con 52,1 millones de líneas, presentando los OMV una cuota de mercado del 11%.
57.000 nuevas conexiones de banda ancha
En cuanto a la banda ancha, en el mes de mayo se sumaron en España 57.320 altas netas, el segundo mejor registro anual. El parque de conexiones de banda ancha fija alcanzó los 11,82 millones, con un crecimiento del 4,7%, convirtiéndose en el único mercado que crece a nivel interanual.
De estas nuevas altas, 20.217 correspondieron a líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) que alcanzaron un acumulado total de 428.748 líneas, con un crecimiento del 86,9% con respecto al año anterior.
Los operadores alternativos sumaron 48.570 líneas, mientras que Telefónica añadió 16.250 nuevas líneas (xDSL y FTTH). Los operadores de cable, por su parte, perdieron 7.502 líneas.