Jazztel obtuvo un beneficio neto de 12,1 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone un crecimiento del 3 por ciento respecto a los 11,8 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La firma de telecomunicaciones, que cotiza desde el pasado 23 de abril en el Ibex, incrementó un 12 por ciento sus ingresos en los tres primeros meses del año, hasta los 241,7 millones de euros, frente a los 216,5 millones del primer trimestre del 2012, gracias al crecimiento de la facturación de la división minorista, cuya cifra de negocio aumentó un 13 por ciento, hasta los 196,1 millones de euros.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Jazztel creció un 5 por ciento, hasta los 41,1 millones de euros, mientras que la inversión aumentó un 67 por ciento, hasta los 40,8 millones de euros, debido a las inversiones en el despliegue de su fibra óptica hasta el hogar (FTTH).
En concreto, Jazztel está desplegando red FTTH en varias ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla. La compañía firmó el pasado mes de octubre un acuerdo de compartición en fibra con Telefónica para llegar a tres millones de hogares.
La deuda financiera neta de Jazztel se situó en 33,3 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone una reducción del 57 por ciento respecto a los 78,3 millones de euros en el primer trimestre de 2012.
LOS INGRESOS DE MÓVIL CRECEN UN 126 por ciento
Por divisiones, los ingresos de fijo de la división minorista --que incluyen las cuotas del ADSL, la cuota mensual de la línea, los ingresos de voz y los ingresos del negocio de empresas-- se situaron en 175 millones de euros, un 7 por ciento más.
Por su parte, los ingresos de móvil --que incluyen los ingresos de los servicios móviles y los ingresos por alquiler de terminales-- aumentaron un 126 por ciento, hasta los 21,1 millones de euros.
ENTRADA EN EL IBEX
La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals cerró el trimestre con un total de 1,356 millones de clientes de banda ancha, lo que supone un 12 por ciento más respecto al primer trimestre de 2012, y con 553.308 clientes de móvil, lo que representa un crecimiento del 240 por ciento respecto al primer trimestre de 2012.
El consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, ha señalado que la convergencia entre el fijo y el móvil aporta una "gran creación de valor" para sus accionistas, no sólo porque proporciona ingresos y márgenes adicionales, sino porque fideliza al cliente.
Además, García se ha referido a la entrada de la compañía en el Ibex, calificándola como un "gran hito" para la empresa, ya que además de mayor liquidez, cotizar en el Ibex facilitará la entrada "de grandes inversores, aportando todavía más solidez al proyecto".
Los planes de la compañía para 2013-2017 incluyen triplicar su beneficio neto hasta superar los 180 millones de euros para final de este periodo, con unos ingresos de más de 1.500 millones de euros en 2017.
Relacionados
- El número de delitos y faltas esclarecidos en Córdoba aumenta un 1,2% en el primer trimestre de 2013
- Gamesa sale de pérdidas y gana 7 millones en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Gamesa sale de pérdidas y gana 7 millones en el primer trimestre
- Gamesa sale de pérdidas: tuvo un beneficio de 7 millones en el primer trimestre
- El PSOE pide los datos de Renfe de primer trimestre al temer una caída de ingresos por billetes