
Una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios de la Apple Store, AppGratis, fue retirada de su tienda el pasado domingo. Se debe a la violación de las cláusulas de las normas de publicación de aplicaciones en la App Store. Exactamente la 2.25 y la 5.6 de la App Store Review Guideline.
En la primera de ellas se explica claramente que "serán rechazadas las aplicaciones que muestren apps no propias para comprar o promocionar de una manera similar o que cause confusión con la App Store". En este sentido, la segunda cláusula dice: "no podrán usar las aplicaciones, notificaciones Push para enviar promociones, emitir publicidad o marketing directo".
Esta aplicación oferta las aplicaciones de pago, de forma gratuita -una diferente cada día- y Apple la hizo desaparecer sin justificación aparente. Sin embargo, la compañía introdujo estas cláusulas recientemente y todo parecía indicar que el motivo era su violación. Ahora da las explicaciones necesarios, sin realizar ningún comentario más al respecto.
La multinacional norteamericana se basa en su argumento de que las plataformas para descubrir nuevas aplicaciones son permitidas siempre que no funcionen a partir de recomendaciones subvencionadas o pagadas porque podrían crear confusión en los consumidores y malestar por abusar de las notificaciones push.
Esto ha dado qué pensar a otras apps que siguen el mismo tipo de negocio que AppGratis y que ahora ellos, presagian el mismo camino. Por otro lado, hay numerosas aplicaciones, como videojuegos, que abusan de las notificaciones push para promocionar micropagos, por lo que habrá que ver las medidas que toma Apple a este respecto.