Tecnología

Black Friday: la locura por las ofertas que poco a poco llega a España

Colas de esta mañana en un Best Buy en Texas. Imagen: Efe.

Al igual que otras, la tradición estadounidense del Black Friday se acerca cada vez más a España. Esta costumbre marca el cuarto viernes de noviembre como el inicio de las compras navideñas en EEUU, sin embargo, por lo que se caracteriza es por los bajos precios debido a los grandes descuentos que se pueden encontrar en multitud de comercios, especialmente en los de electrónica.

En España, gracias a Internet, esta tradición se ha ido acercando y desde hace un par de años las grandes cadenas han ido realizando marcados descuentos en estas fechas.

Media Markt ha sido la que con su Black Friday Sale ha apostado más fuerte con grandes descuentos que han comenzado hoy y que se prorrogarán hasta el próximo lunes 26. A las ofertas de la compañía alemana abarcan todo tipo de productos electrónicos, que van desde reproductores iPod rebajados hasta Blurays al 50% de descuento, a los que se puede acceder a través de su web o bien visitando la tienda física.

Por su parte, Fnac también vuelve a repetir descuentos otro Black Friday más. En esta ocasión, aplicará en casi todos sus productos hasta un 21% de descuento, un 16% directo al que habrá que añadir el 5% habitual si se es socio de la minorista francesa.

Asimismo, Apple también ha desarrollado un "plan especial de compras" para mañana viernes. De momento no ha detallado nada, pero años anteriores la compañía de Cupertino ha realizado descuentos en todos sus productos, ya sea en su tienda online o acudiendo a cualquiera de sus Apple Store.

Sin embargo, el rey de las compras este Black Friday desde España es Amazon, aunque a través de sus páginas de EEUU y Reino Unido. La minorista lleva toda la semana ofertando una serie de productos muy rebajados de precio que salen anunciados poco tiempo antes, pero que debido a su alta demanda se agotan en un visto y no visto.

Un fenómeno en EEUU

El Black Friday se remonta a la década de los 60 en Filadelfia y cuyo nombre surgió de boca de la policía local debido a los atascos que se formaban en la ciudad.

Esos atascos y colas se siguen produciendo hoy día en EEUU, llegando la gente incluso a hacer noche en la cola de los comercios para ser los primeros en acceder y arrasar con los productos en oferta.

De hecho la pasión por las compras es tal, que el año pasado fue Walmart la que estableció el Black Thursday, que adelantaba un día las ofertas.

Con el Cyber Monday en el horizonte

Si el Black Friday está marcado por Acción de Gracias,  el Cyber Monday está marcado por la fecha de descuentos del viernes, y al igual que el Black Friday consiste en una jornada de grandes descuentos, pero exclusivamente en tiendas online.

La primera vez que se realizó fue el 28 de noviembre de 2005 en la tienda online Shop.org y ya se ha establecido como un referente del comercio online, en el que los usuarios aprovechan los descuentos para realizar sus compras con vistas a Navidad.

De momento está por determinar cuáles serán las tiendas que en España se animarán a hacer descuentos por dicha fecha, pero en vista del seguimiento del año pasado se estima que la oferta del usuario será selecta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky