Samsung continúa siendo líder en China en el mercado de los dispositivos móviles, sin embargo, su principal competidora y con la que intenta llegar a un acuerdo en los tribunales en su particular guerra de patentes -Apple- le sigue muy de cerca. En el último trimestres, los de Cupertino han aumentado su presencia en el país asiático.
MADRID, 23 (Portaltic/EP)
Los dispositivos móviles de Samsung son los más valorados y los que más éxito tienen entre los usuarios chinos. Tanto los 'smartphones' como los 'tablets' de la surcoreana han cosechado grandes ventas a lo largo del mundo pero uno de los países en los que más ha destacado su presencia es en China. Sin embargo, Apple le pisa los talones ya que también ha aumentado el volumen de ventas de unidades.
Los de Cupertino no pueden vender iPads debido a que la marca pertenece a Proview Technology y no a Apple, según fuentes gubernamentales en China. Mientras esperan la decisión de los tribunales chinos, la compañía de la manzana sigue intentando competir en el mercado del país donde ha obtenido un alza en cuanto a ventas de iPhone, a pesar del liderazgo de Samsung en el sector.
De acuerdo con el informe de valores de Woori Investment and Co., recogido por Yonhap News, el volumen de ventas de Samsung creció a 9 millones de unidades. Este fue un número considerable ya que el trimestre anterior (de octubre a diciembre) obtuvo unas ventas de 6,7 millones de unidades.
Por otra parte Apple también obtuvo cifras positivas en el mercado subiendo del 8 por ciento al 19 por ciento durante el mismo periodo que Samsung con los operadores de telefonía móvil China Unicom y China Telecom. Ambas compañías lanzaron el iPhone en el primer trimestre de 2012, según el informe. Se estima que el volumen de ventas de Apple pasó de 2,1 millones de unidades a 6,2 millones de unidades.
China se ha convertido en el mayor mercado de 'smartphones' del mundo. La demanda de teléfonos inteligentes de este país creció un 156 por ciento interanual a 32 millones de unidades, representando el 22 por ciento de los envíos mundiales de teléfonos inteligentes. La serie insignia de Samsung Galaxy S ha tenido en gran parte que ver en estas cifras, ya que ha tenido una gran acogida en el país, al igual que se espera un éxito en ventas en el nuevo Galaxy S III, que será lanzado al mercado próximamente.
Enlaces relacionados:
- Yonhap News (http://english.yonhapnews.co.kr/business/2012/05/23/38/0501000000AEN20120523002600320F.HTML).
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de motos eléctricas crecen un 65% en el primer trimestre, con casi 300 unidades
- Las ventas de Damm crecen un 8% hasta 180 millones
- Economía.- El beneficio neto de Europac desciende un 98% en el primer trimestre pero las ventas crecen un 3%
- Indra: Las ventas crecen un 9% al cierre del primer trimestre
- Las ventas de coches usados en Canarias crecen un 9% en abril, según Faconauto