Tecnología

La avería de BlackBerry sale barata a los operadores españoles: alrededor de 3,2 millones

Los operadores de móviles españoles ya han hecho sus cuentas y estiman que los tres días de colapso de las conexiones de datos de BlackBerry generarán un coste en indemnizaciones cercano a los 3,2 millones de euros, importe a repartir entre dos millones de clientes en España. Así, el descuento en las facturas mensuales por cada usuario de BlackBerry rondará los 1,60 euros (a razón de 53 céntimos diarios), cifra que viene a ser la cantidad prorrateada del tiempo que el servicio estuvo suspendido. Dicha cifra resulta muy barata para las firmas de móviles, especialmente si contabiliza los ingresos extraordinarios obtenidos por el repunte de SMS registrados en esas fechas.

Cada compañía de telefonía móvil tiene perfectamente identificados a los titulares de tarifas planas con BlackBerry, por lo que éstos no necesitan presentar reclamaciones para disfrutar de las compensaciones. En el caso de Movistar y Orange, el descuento se aplicará directamente sobre la tarifa plana, mientras que Vodafone confirmó que sus clientes "serán compensados por la interrupción de estos servicios según la ley española", al tiempo que estudia la aplicación de otras medidas adicionales de compensación, como podría ser el regalo de cierto número de mensajes cortos (SMS). "Estamos valorando todas las posibilidades para que nuestros clientes se sientan recompensados y satisfechos. Podríamos regalar SMS u otros servicios de datos o conectividad, pero todavía no hemos decidido", indicaron a elEconomista fuentes de Vodafone.

Lo que parece más complicado es que en España proliferen las denuncias por daños y perjuicios por la suspensión del servicio. Bosco Gispert, de Grupo Gispert Abogados, aseguró que el escaso importe de las indemnizaciones disuadirá a muchos clientes a acudir a los tribunales. "Al contrario de lo que ocurre en EEUU, el concepto de daño moral apenas está recompensado en España. Además, el perjuicio resulta de difícil evaluación al existir herramientas alternativas a BlackBerry y fácilmente sustituibles, como un simple mensaje corto", añade Gispert. El mismo abogado también descarta que la avería de BlackBerry anime a los usuarios a resolver sus contratos de permanencia con sus respectivos operadores. "Los jueces ponderarán el principio de conservación de los contratos y podrían desestimar las reclamaciones que pudieran resultar sospechosamente oportunistas", añade Gispert.

La avería disparó el consumo de SMS

No hay mal que por bien no venga. Los operadores de móviles han comprobado cómo los tres días de avería del servicio de datos de BlackBerry coincidieron con un incremento del consumo de mensajes cortos. Sin duda, los afectados utilizaron otros medios de comunicación operativos a su alcance para hacer llegar sus mensajes a sus destinatarios, ya sea por SMS o por llamada de voz, ambos sistemas de pago. Fuentes del sector consideran que "este ingreso extraordinario disfrutado por los operadores debido al incremento de los SMS o las llamadas ha superado con creces las indemnizaciones que las compañías repartirán entre los afectados".

En cualquier caso, fuentes de los operadores recalcaron ayer a este periódico que "los efectos colaterales de la incidencia les proporcionó más problemas que ventajas, tales como miles de llamadas en atención de cliente".

Los servicios colapsados de BlackBerry impidieron el servicio de mensajería instantánea o correo electrónico en el móvil, cuyos mensajes no tienen un coste unitario al formar parte de la tarifa de datos mensual, cuyos precios oscilan entre los 15 y 19 euros al mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky