
Research In Motion (RIM), la compañía canadiense que fabrica la popular BlackBerry, planea recortar su plantilla en 2.000 personas para contrarrestar la caída de sus ventas y la bajada de sus acciones.
Esta reducción de plantilla, que supondría el 10% de su fuerza laboral, serviría para "centrarse en las áreas de mayor crecimiento", según apuntó RIM en un comunicado.
Según analistas, los despidos eran ligeramente mayores a lo esperado pero que eran vitales para que RIM se recupere de un tropiezo producido por retrasos en productos y por la intensa competencia del iPad y del iPhone de Apple, además de los aparatos que usan el software Android de Google.
Las acciones de RIM que cotizan en Estados Unidos, que ya están cerca de mínimos de varios años, caían un 2,94% a 27,09 dólares en el Nasdaq.
"Esto no es completamente inesperado. Creo que la magnitud (de los despidos) es un poco mayor de lo que estaban indicando antes", dijo el analista de Jefferies & Co, Peter Misek. "Considero que esto está realineando obviamente la estructura de costes a una nueva realidad de crecimiento, o de ventas".
"Necesario para el éxito a largo plazo"
"Es poco probable que los despidos cambien la posición competitiva para la compañía" o que aceleren el incremento de los ingresos de RIM, dijo el analista Colin Gillins, de BGC Partners. Mientras que RIM dijo que los despidos son "una medida prudente y necesaria para su éxito a largo plazo".
Las desvinculaciones ayudarían si la compañía se estuviera moviendo hacia proyectos como teléfonos de entrada al mercado o menos sofisticados, pero en tal caso inclusive un recorte de un 11% en puestos no sería suficiente, afirmó.
Gillis agregó que si RIM seguía tras el mercado exclusivo de teléfonos inteligentes, debería centrarse en reducir gastos, no sólo en ejecutarlos más efectivamente.
El fabricante del BlackBerry anunció además una serie de cambios para las responsabilidades ejecutivas y la jubilación de su presidente de operaciones, Don Morrison.