
Sony Computer Entertainment (SCE) restableció ayer algunos servicios online de PlayStation Network (PSN) para Europa y Estados Unidos tras la infiltración de piratas informáticos en su sistema, que hizo vulnerables los datos personales de más de 77 millones de usuarios, informa Efe.
Según comunicó la compañía nipona, se espera que el servicio, que permite realizar descargas y jugar en red con otros usuarios de PlayStation 3 y PSP, recupere la normalidad a finales de este mes, después de permanecer desactivado desde el pasado 19 de abril.
Además de PSN, los piratas informáticos también superaron las medidas de seguridad de las redes de Qriocity y Sony Online Entertaiment (SOE), lo que elevó el número de cuentas afectadas por posibles filtraciones de información personal a los cien millones.
Fases sucesivas
En un vídeo publicado en el blog de la compañía, el vicepresidente ejecutivo de Sony, Kazuo Hirai, anunció que el servicio "se restaurará por fases", agradeció la paciencia de sus clientes y pidió disculpas por la frustración creada. Hirai recordó que la restauración del sistema, que incluye el portal de música y vídeos Qriocity, requiere que se modifique la contraseña de acceso de ambos servicios.
Hirai insistió en las nuevas medidas de seguridad adicionales que se han incorporado al sistema y recordó a los usuarios de PlayStation que pueden acceder a un programa gratuito por el que una empresa de seguridad externa ofrecerá protección extra y un seguro de hasta un millón de dólares para sufragar los costes derivados en caso de un robo de datos.
Para relanzar de nuevo la plataforma PSN, sometida a una revisión para evitar nuevas filtraciones de desconocidos, la compañía ofrecerá un "paquete de bienvenida" que se detallará "en los próximos días".
El parón en la plataforma de PSN ha sido un gran golpe para Sony, que estaba presentando nuevos títulos como Mortal Kombat a través de este servicio online.
Sin constancia de acceso a contraseñas
Hasta el momento, Sony no tiene constancia que datos bancarios de los usuarios de PSN hayan sido obtenidos por los hackers, aunque ha reconocido que en el caso de 23.400 clientes de la plataforma SOE los piratas pudieron acceder a información de cuentas y tarjetas en desuso, aunque no contraseñas.
Los problemas de seguridad registrados no han tenido eco en las ventas. La multinacional japonesa ha informado que cerró el pasado mes de abril con un incremento del 13 por ciento en las ventas de su consola estrella, mientras que la comercialización de software creció un 40 por ciento respecto al ejercicio anterior, de acuerdo con los datos de NPD, la consultora más importante sobre datos de ventas en el mundo del videojuego.