Videojuegos

GTA V y Minecraft, principales objetivos de 11,7 millones de ataques en videojuegos

Populares videojuegos como Minecraft o Grand Theft Auto V (GTA V) se han convertido en el gancho utilizado por ciberdelincuentes para engañar a sus víctimas. En concreto, Kaspersky Labs ha detectado 11,7 millones de ataques dirigidos a videojugadores.

De esta forma, según los datos que maneja esta compañía de seguridad informática, cada día de este año se han lanzado 34.000 ataques de malware relacionados con los videojuegos.

Los jugadores españoles deben ser espacialmente precavidos. Y es que fueron los usuarios más atacados de Europa, ya que los hackers lanzaron 138.786 ataques desde el 1 de enero hasta noviembre de 2013 en nuestro país. Polonia fue el segundo con 127.509, seguido por Italia el 75.080 y Francia 47.065.

En cuanto a los tipos de ataques, Kaspersky Labs ha advertido que "existen foros secretos plagados de ciberdelincuentes que venden el acceso a las cuentas de juego de usuarios, como el portal Steam". El mercado de los nombres de usuario y las contraseñas se alimenta de los ataques a las propias empresas de juegos. A principios de este año, Kaspersky Lab descubrió una importante campaña de ciberespionaje en serie a multijugadores online y fabricantes de juegos online que robaba el código fuente y otros datos valiosos.

También existen tipos de malware dirigidos a juegos concretos. A principios de este año, una herramienta falsa de Minecraft construida con Java ofrecía al jugador la posibilidad de prohibir la entrada a otros usuarios y en realidad robaba los nombres de acceso y contraseñas. Cuando de lanzó Grand Theft Auto V a principios de 2013, varios sitios ofrecieron falsas descargas para acceder al juego de forma gratuita. Pero cuando los usuarios trataban de descargarlo, lo único que bajaba era malware.

La compañía ha explicado que también se registran fraudes más típicos, como el phishing a través de correos electrónicos que se envían cada vez que hay un gran lanzamiento y, sobre todo, en Navidad para tratar de que los usuarios revelen sus datos bajo la promesa-engaño de obtener descuentos o mercancías baratas del juego. En este sentido, el reciente lanzamiento de las consolas de nueva generación de Sony y Microsoft suponen un gancho especialmente jugoso.

"Se acaban de lanzar PlayStation 4 y Xbox One. Esto significa que habrá más jugadores a los que los delincuentes pueden dirigirse, sobre todo porque las consolas de Sony y Microsoft utilizan cada vez más Internet para ofrecer una experiencia de juego más completa. Pero el PC sigue siendo la plataforma de juego más popular y blanco favorito ciberdelincuentes", ha dicho el analista senior de malware de Kaspersky Labs, Vicente Díaz.

Ante esta situación, Kaspersky Lab ofrece cinco consejos para jugar sin riesgo: no hacer clic en las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, utilizar contraseñas fuertes y variadas, vigilar a quién se acepta como amigo, descargar únicamente títulos de los vendedores legítimos y contar con alguna solución de seguridad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky