
Los smartphones se han visto alterados en los últimos meses por un fenómeno revolucionario que ha sido capaz de rescatar los clásicos juegos de mesa para llevarlos a la pantalla del teléfono. Apalabrados y Draw Something son los principales de ejemplos de este cambio en la concepción de los juegos para el smartphone.
Ambos comparten la esencia de los juegos de mesa tradicionales, Pictionary en el caso de Draw Something y Scrabble en el caso de Apalabrados, sin embargo, su éxito se basa en el explotación de otro fenómeno que ha sido impulsado desde los teléfonos inteligentes: las redes sociales.
Apalabrados está disponible en diez idiomas, en inglés es Angry Words -aprovechando el tirón de los pájaros de Rovio- y pertenece a la desarrolladora argentina Etermax, que además del exitoso juego tiene otras dieciocho aplicaciones. Para jugar, se pueden retar a los amigos de Facebook, buscar oponentes con los que ya se haya jugado, combinar palabras con cualquier usuario del mundo o bien competir contra algún contacto de la red de Zuckerberg, un punto fuerte de la app, que ha logrado así que su éxito llegue rápido. Sin embargo, aunque no se pueden buscar usuarios por Twitter, son constantes los mensajes en la red social de quiénes buscan entre sus followers un reto con el que matar las horas.
En seis meses la aplicación ha logrado más de 2,5 millones de usuarios, con un crecimiento semanal de unos 280.000 usuarios desde finales de enero. Pese a estas cifras de récord aún se encuentra lejos del otro bombazo que ha sacudido los smartphones, Draw Something.
El éxito de ésta ha sido tal que su desarrolladora ha sido comprada por Zynga por 200 millones de dólares, ya que el juego de acertijos basados en pinturas ha logrado 35 millones de descargas en menos de dos meses. La clave de tal logro se encuentra, al igual que en Apalabrados, en el contacto de los jugadores a través de Facebook y Twitter, que crea en la aplicación casi una red social alternativa en la que comentar los dibujos y acertijos, gracias a la última actualización.
Pese a este éxito Draw Something aún tiene camino que recorrer y mejorar, ya que a diferencia de Apalabrados muchos usuarios se encuentran con la barrera del idioma, ya que solamente está en inglés.