
El volumen de negocio del mercado español de videojuegos se incrementó un 5% en 2010, hasta situarse en 1.000 millones de euros, gracias al impulso de los juegos online y para móviles, según un informe publicado por DBK.
El informe destaca asimismo que, tras la disminución registrada en 2009 y a pesar del escenario de debilidad económica y del alto número de descargas no autorizadas, las ventas retomaron la tendencia ascendente, situándose de nuevo en el nivel de 2008.
Tanto los juegos online como los destinados a dispositivos móviles experimentaron un "gran dinamismo", debido a la creciente utilización de las redes sociales y a la expansión de los smartphones. Así, tras registrar crecimientos del 14% y el 19% respectivamente, estos segmentos sumaron conjuntamente el 37% del mercado en 2010.
Por su parte, las ventas de juegos para consolas mostraron una ligera recuperación en 2010 con un crecimiento del 1%, gracias a la renovación de los dispositivos y al alto número de lanzamientos de nuevos juegos. Por el contrario, se mantuvo la tendencia de contracción de las ventas de juegos para ordenador, que descendieron un 15% en 2010.
En cuanto a las previsiones para el ejercicio 2011-2012, se esperan tasas de crecimiento de dos dígitos hasta los 1.225 millones de euros al final del periodo.
Contraste con ADESE
Los datos contrastan con el último informe de resultados de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE), que en marzo aseguraba que el mercado español había descendido un 5,2% respecto a 2009.
Según ADESE, la venta de software consiguió recaudar 631 millones de euros, y el resto de los ingresos se repartieron entre los 489 millones conseguidos con la venta de hardware y 125 millones de euros gracias a los periféricos y accesorios.