Casi un 50 por ciento de los consumidores online compró a través de redes sociales durante el pasado año 2013 y el 41 por ciento lo hizo a traves del móvil. Por otra parte, el 43 por ciento de los encuestados ha comprado comprado a través de tablets.
Así lo han revelado los datos del informe 'Hacia un modelo de Total Retail' elaborado por PwC, que analiza los hábitos de consumo del comprador online. El estudio ha contado con 15.000 entrevistas a compradores digitales de todo el mundo.
PwC prevé que la compra multidispositivo ganará en los próximos años, por lo que considera que será necesaria una tecnología ágil que "ofrezca una misma experiencia de compra" tanto en PC como tabletas y móviles.
La confianza es el factor diferencial para el comprador incluso por encima del precio y la disponibilidad del producto. Los participantes en el estudio valoraron principalmente la buena disposición en tienda, localización y personal (81 por ciento de los encuestados), una estrategia de marketing diferente y atractiva (64 por ciento) o la actividad de la marca en redes sociales (50 por ciento).
Por otra parte, el 71 por ciento de los encuestados compró en 2013 en sus tiendas preferidas por obtener puntos de fidelización o regalos y el 21 por ciento entró en los perfiles sociales de la marca por motivos promocionales.
Por todo ello, PwC ha recomendado a los vendedores utilizar toda la información disponible de los consumidores, mediante el uso de Big Data, para configurar experiencias personalizadas, optimizar la cadena de suministro e interactuar con los consumidores fuera de la tienda.
Relacionados
- La mejor vestida de los Oscar: los especialistas dicen una cosa y las redes sociales otra
- Las fotografías de la actriz de 'iCarly', Jennette McCurdy, semidesnuda causan un gran revuelo en las redes sociales
- Corrección.- Las redes sociales difieren de los expertos sobre la mejor vestida en los Oscar
- El Museo de la Evolución Humana acoge un taller de Fotografía en Redes Sociales dentro del programa de IRedes