
Hoy, miércoles de ceniza, da comienzo la Cuaresma, un periodo especialmente esperado por los cofrades pues significa el comienzo de la cuenta atrás para que llegue la Semana Santa.
En las diferentes provincias y a través de los años, la marcada cita se ha ido modernizando poco a poco en cada provincia, con la incorporación de GPS, aplicaciones móviles o emisiones en streaming, sin embargo, aún no ha cuajado una red social que aúne a todos los cofrades de España.
Ese es el proyecto de Alberto Jiménez, diseñador, programador y cofrade que está ultimando el lanzamiento de SoyCofrade.org, una red social con la que "crear un espacio único para conectar a todos los cofrades de España, escuchando a los demás y mejorando lo mejorable", explica.
El proyecto nace después del cierre de otra web anterior de otro persona, Soycofrade.com, de la que ha mantenido el nombre con el beneplécito del antiguo dueño, "a partir de ahí comenzamos a desarrollarla y nos hemos centrado sobre todo en el diseño porque la anterior se parecía demasiado a Tuenti y generaba algo de rechazo. Ahora queremos ir un paso más allá", explica.
Cuando abra su beta, la red social dispondrá de tres tipos de cuentas en función si se trata de una cuenta personal como cofrade, o bien de una institución como una hermandad o banda de música. Para los cofrades habrá un nombre de usuario, relacionado a nombres y apellidos (aunque no necesariamente se mostrará) y su provincia de residencia. Por su parte, para las bandas y hermandades tendrán mayores opciones para poder publicar información relevante e incluso podrán dar permisos a miembros de la red.
La idea es "poder enterarte de las ultimas novedades de tus cofradías o las novedades de tu banda. Si perteneces a alguna cofradía o banda también podrás obtener información avanzada de la misma, siempre y cuando se te autorice por la propia corporación", explica Jiménez, quien comenta que aunque ya haya foros y presencia de las cofradías en las redes sociales, con SoyCofrade quieren ir "un paso más allá".
Sobre el modelo de negocio Jiménez explica que la única forma que contempla de ingresos es un banner para patrocinios de "eventos, bares o tiendas cofrades" aunque comenta que "el mundo cofrade es un sentimiento y esto no lo hace para sacar beneficios", sino que si consigue no perder dinero "se reinvertirá en mejorar la web con lo que se saque".
Dentro de la web también contempla la emisión de retrasmisiones a través de radio online y televisión en streaming, por ello Jiménez ya ha contatado con diversas televisiones para llegar a un acuerdo y estar listo en Semana Santa.
De momento, Jiménez, está ultimando los detalles para tratar de lanzar la beta de SoyCofrade.org antes de que acabe el mes, para la que ya ha recibido 300 solicitudes para crear una cuenta. En el horizonte cuenta con numerosas ideas para hacerla crecer, como integración con otras aplicaciones, versión móvil