Internet

Mozilla reconoce que Firefox comenzará a mostrar publicidad

Después de que Mozilla se haya posicionado tradicionalmente contra la inserción publicitaria en Internet e incluso sacado software que impide el rastreo del usuario para que no se le pueda ofrecer contenido relacionado, la compañía ha anunciado que su navegador Firefox comenzará a mostrar publicidad a los usuarios.

Según informa AdAge.com, el navegador comenzará a mostrar publicidad en la página principal donde se muestran las ventanas con las páginas más visitadas, al tiempo que también comenzará a sugerir contenido en función de la ubicación, webs populares y algunos socios pioneros de la iniciativa.

La publicidad irá variando en función del historial de navegación, un sistema en el que la compañía comenzó a trabajar el año pasado y que está pronto en activo.

Se espera que este nuevo sistema de publicidad reportará a Mozilla una gran cantidad de ingresos debido a que el sistema de ventanas en el que se mostrará publicidad logró 100.000 millones de impresiones en territorio estadounidense. Sin embargo, la empresa considera establecer el nuevo sistema de publicidad de forma paulatina y en un primer momento sólo llegará a 31 millones de usuarios, según ha comentado la jefa de estrategia de la compañía Chris Tacy.

Cuentas Firefox

Este desarrollo publicitario viene después de que la compañía haya lanzado la posibilidad de que los usuarios se hagan sus cuentas de Firefox para que los usuarios tengan "una forma segura y fácil" para llevar los enlaces y preferencias de Firefox a cualquier lugar, sincronizándolo desde cualquier lugar.

Así pues Firefox Sync permite "llevar sus datos de navegación, como contraseñas, marcadores, historial y pestañas abiertas a través de dispositivos tal como siempre lo ha hecho. Pero ahora lo hemos hecho aún más fácil de configurar el servicio y agregar múltiples dispositivos, sin dejar de ofrecer la misma encriptación basada en navegador". En suma, una herramienta lanzada con vistas a que la compañía pueda recopilar de forma más fácil las preferencias de los usuarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky