Internet

Así es la nueva aplicación web de Spotify

Aspecto de la versión web de Spotify. Imagen: Spotify.

Después de que la pasada semana Spotify anunciase el lanzamiento de su versión web para "un pequeño grupo", los usuarios que tengan cuenta de desarrollador en Facebook ya pueden disponer del servicio de música en streaming.

La principal ventaja que presenta esta nueva aplicación de la compañía sueca es que ya no sea necesario descargarse en el ordenador el programa para reproducir la música, con lo cual lo hacen ideal para diponer de ésta en cualquier lugar.

La versión web mantiene la filosofía de la aplicación de escritorio. En la parte de la izquierda se localizan las pestañas Search, What's New, Radio y Playlists, con lo que a diferencia del programa no se puede acceder a las aplicaciones de terceros, a la bandeja de entrada ni a los perfiles de los amigos que tengan el Facebook vinculado. Sin embargo, la reproducción social sí está activada, con lo que se publicará en Facebook las canciones que se están escuchando en el momento.

A diferencia del programa, la versión web ha cambiado su diseño aunque respeta la organización de izquierda a derecha, con lo que la mayor diferencia que se puede observar es el traslado del reproductor a la parte superior derecha, en vez de en la inferior izquierda, así como el desarrollo en subniveles en las listas de reproducción, a diferencia de estar todas en la parte izquierda como en la versión escritorio.

Asimismo, cuenta con un banner de publicidad en la parte derecha, ya que permite acceder se tenga o no cuenta premium, aunque si se tiene una cuenta de pago en ese hueco aparece un enlace a la app de Facebook para smartphone.

Para tratar de probar la aplicación sólo hay que acceder a esta dirección URL y comenzar a usarla, aunque es probable que Spotify aún no haya autorizado el acceso a su cuenta en caso de no tratarse de desarrollador de Facebook. Sin embargo, la versión beta acabará en unos meses para irse abriendo al resto de usuarios.

Este lanzamiendo llega después de que la compañía haya recibido el respaldo de los inversores, que han acudido a una nueva ampliación de capital que valoraría la compañía en 3.000 millones de dólares (2.355 millones de euros). Entre los nuevos inversores se encuentran Goldman Sachs y Coca-Cola que han aportado 50 y 10 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky