La nueva red social de Google ha generado una gran expectación entre los usuarios de los social media. Nielsen ha advertido que Google+ ha generado en un mes 200.000 comentarios en los medios sociales españoles (blogs, foros, Twitter, Facebook, medios tradicionales y sitios de vídeos).
El análisis realizado por NM Incite, joint venture de Nielsen Online y la consultora McKinsey, asegura que la nueva red social despertó un gran interés el día de su lanzamiento y en los posteriores, perdiendo interés a medida que pasa el tiempo. Alrededor del día del lanzamiento se produce el pico más importante, con más de 16.000 menciones en los medios sociales.
Asimismo, el análisis de Nielsen muestra que la tercera parte de los comentarios sobre Google+ incluyen alguna mención a Facebook, con lo que se establece que al menos una tercera parte de la gente que opina sobre la red social de Google está comparando esta red social con Facebook.
Por otro lado, el análisis de Nielsen también muestra qué plataforma ha sido la preferida por los internautas para hablar sobre Google+. Esta plataforma ha sido Twitter. Prácticamente, el 96% de los comentarios se han generado en esta plataforma de microblogging. Le siguen los comentarios en foros, con un 2,38% y los blogs, con un 1%, siendo mínimos los comentarios en Facebook, competencia directa de Google+.
25 millones de usuarios
Y es que Google+ ya ha atraído en poco más de un mes a 25 millones de usuarios, convirtiéndose en el sitio de Internet que alcanza esa cifra con mayor rapidez en contraste, Facebook tardó cerca de tres años en alcanzar los 25 millones de visitantes, mientras que Twitter requirió de poco más de 30 meses, según comScore.
Si bien los datos muestran que el más reciente intento de Google por ingresar a las redes sociales ha comenzado con fuerza, eso no necesariamente significa que el proyecto vaya a tener éxito en el largo plazo.
MySpace sumó más de 25 millones de visitantes en menos de dos años, sin embargo, ha ido perdiendo usuarios en los últimos años, acentuándose en este último.