
Poco a poco, aquellas especificaciones reservadas a los teléfonos móviles de gama alta empiezan a llegar también a los terminales dirigidos a un público que no está dispuesto a gastarse 600 euros en un smartphone. Sony ha presentado hoy en el Mobile WorldCongress (MWC) el M4 Aqua que, como su propio nombre adelanta, es resistente al agua y aguantaría media hora a metro y medio de profundidad.
Comparte con el Z3, el buque insignia de la firma, la especificación IP68, lo que significa que también se lleva muy bien con el polvo. El terminal, que saldrá a la venta en España en el próximo mes de mayo a un precio aproximado sin confirmar de 299 euros, presume también de buenas cámaras (13 y 5MP) con gran angular (82 grados) para la delantera por aquello de los selfies, así entrará más gente en las autofotos.
Para la cámara frontal se reserva el autofoco y el reconocimiento de hasta 52 escenas distintas y de esta forma solo nos tenemos que preocupar de disparar. Su pantalla de 5 pulgadas alcanza resolución HD (1280 x 720). Por dentro, encontramos un procesador de ocho núcleos, 2GB de RAM, 8 GB de memoria interna y una batería de 2400 mAh que promete una autonomía de dos días.
Del M4 Aqua, como dato anécdotico, llama la atención que, siendo acuático y resistente al polvo, ya no necesite de protector para la entrada mini USB. Con el lanzamiento de este M4 Aqua, Sony afianza su posición en la gama media y deja para próximos eventos el relevo del Z3.
Los tiempos se ralentizan en la casa japonesa, que venía renovando su terminal dirigido al público más exigente cada seis meses. Las especificaciones del Z3 evidencian que puede seguir compitiendo de igual a igual con los últimos lanzamientos de la competencia en ese target. El presidente de Sony Mobile, Hiroki Totoki, expresaba en esta presentación en el MWC ese nuevo rumbo de la firma, que prefiere consolidar lo logrado hasta el momento.
El Xperia M4 Aqua.
La Z4 ya tiene sucesora
Quien sí tiene relevo en la familia de dispositivos móviles de Sony es la Tablet Z3. La Z4 de 10.1 pulgadas se presenta como la primera con pantalla de resolución 2K y como la más fina del mercado (6,1 milímetros). Con sus 392 gramos de peso, también pasaría como una de las más ligeras. Desde la compañía especifican que ésta es un 8,6% más liviana y un 4% más fina que el modelo anterior.
De vueltas a la pantalla, aparte de reproducir contenidos en formato 2K (el doble que en Full HD), incorpora la tecnología Triluminos de la casa, integra 430 candelas para mejorar la luminosidad y una densidad de píxeles por pulgada de 299. Para el sonido, también se ha optado por la calidad Hi-Res.
Todo ello lo mueve el procesador Snapdragon 810, el último de Qualcomm, a 64 bits, que va a jugar un papel importante, según explican los portavoces de la compañía, a la hora de optimizar la batería de 6000 mAh. Según dicen, aguantaría 17 horas en modo de reproducción de vídeo.
En el apartado de cámaras, éstas ofrecen 8 y 5 MP, con el amplio repertorio de apps características de la compañía. La Z4, con sus 3GB de RAM y 32 de memoria interna, también obtiene la calificación IP68 de resistencia al agua y a la suciedad, y quiere ser tenida en cuenta también para un entorno más profesional.
Así, aparte de poder conectarle un teclado específico, también se le puede configurar un proyector e impresora. Aunque el precio está por confirmar, se apunta a la franja 600-700 euros y en cuanto a su fecha de salida sería junio.