Gadgets

Nueva estrategia para las Google Glass: dejarán de venderse y el padre del iPod las mejorará

Detalle de las Google Glass. Reuters.

El desarrollo de las Google Glass parecía haberse apagado en los últimos meses, tanto que un buen número de desarrolladores había decidido aparcar proyectos e incluso Sergey Brin dejó de llevarlas, ahora la compañía de Mountain View quiere darle un nuevo rumbo al dispositivo.

Google ha decidido que dejará de vender el prototipo de sus gafas el próximo día 19, pero seguirá desarrollando el gadget, aunque en otro departamento. Google Glass abandonará el laboratorio de Google X y pasará a depender de Tony Fadell, uno de los padres del iPod y cofundador de Nest, compañía que Google compró hace un año por 3.200 millones de dólares.

"Nos estamos graduando oficialmente de Google X para crear nuestro propio equipo aquí en Google. Estamos deseando avanzar más para dejar de ser un concepto y pasar a ser una realidad", explicó la compañía en un comunicado.

La hasta ahora jefa del desarrollo de Google Glass, Ivy Ross, seguirá ligada al proyecto pero estará bajo las órdenes de Fadell.

"Los esfuerzos temprana de Glass han abierto camino y nos ha permitido aprender lo que es importante para los consumidores y empresas", ha comentado Fadell, quien aseguró estar "emocionado de trabajar con Ross para proporcionar dirección y apoyo mientras se dirige el equipo, al tiempo que trabajaremos juntos para integrar los aprendizajes en productos futuros".

Al mismo tiempo Fadell explicó que pese a su nuevo rol dentro de Google, sigue "igualmente entusiasmado" con el resto de proyectos que ya tenía en desarrollo dentro de Nest.

Fin al programa Glass Explorer

Con este paso Google pone fin al programa "Glass Explorer" que durante dos años ha permitido a la compañía conocer la opinión de los varios miles de personas que han probado las gafas interactivas e incorporar los cambios sugeridos.

Las Google Glass incorporan una pequeña pantalla en el costado derecho sobre la que se proyecta información y permiten navegar por internet, grabar vídeo y tomar fotografías, si bien el número de aplicaciones disponibles para el dispositivo es aún reducido.

Un dispositivo que se ha enfrentado a críticas vinculadas con la privacidad y la seguridad pública, se teme por ejemplo que puedan distraer a los conductores.Y es que, un sondeo reciente de Forrester reveló que a la mitad de los estadounidenses adultos les preocupa el impacto de las gafas inteligentes en la privacidad.

Con la excepción del pasado 16 de abril, cuando la compañía puso un número reducido de prototipos a la venta general en Estados Unidos, la única manera de adquirir las gafas inteligentes era con una invitación especial de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky