Gadgets

Samsung 'pone los cuernos' a Android con sus nuevos relojes

Las historias de infidelidades también dan mucho que hablar en la industria tecnológica. El caso ha sido sonado. Samsung, el mayor fabricante de moviles del mundo, ha dejado plantado a Android, el sistema operativo móvil dominante, aunque sólo en el negocio de los relojes inteligentes. En lugar de la plataforma de Google, la compañía surcoreana ha elegido los favores de Tizen, el software de la casa.

De esa forma, Samsung lanza un mensaje para navegantes con una declarada infidelidad que podría tener continuidad en sucesivos lanzamientos de dispositivos de Samsung. Asimismo, con este movimiento estratégico, Samsung reduce su actual y peligrosa dependencia con sus socios de Mountain View. Hay más vida al margen de Android, vienen a decir de forma implícita.

Gear 2 y Gear 2 Neo

El sorprendente cambio de pareja se puso en evidencia el pasado sábado por la noche, en vísperas del inicio del Monile World Cngress de Barcelona, cuando Samsung desveló la segunda generación de sus relojes inteligentes que mejoran las prestaciones del modelo anterior en personalización y conectividad. Se trata de los modelos Gear 2 y Gear 2 Neo, unos equipos compatibles con una docena de dispositivos Samsung y que por primera vez incorporan el sistema operativo Tizen, propio del fabricante surcoreano.

La nueva familia de dispositivos para llevar puesto (wearable) llegará al mercado el próximo abril con unos precios que no se han comunicado pero que podrían superar los 500 euros. Entre otros detalles, los nuevos relojes optimizan su diseño, ahora más ligeros (68 gramos el Gear 2 y 55 gramos el Gear 2 Neo) y cada más sensibles a las preferencias de los usuarios, con un botón central más accesible que el sistema anterior, situado en un lateral. La versión mejorada de los Gear incrementan la resistencia y durabilidad de los materiales empleados, al tiempo que amplía la autonomía de la batería.

La cámara de los nuevos Gear también se sitúa en la parte superior del cuerpo del reloj, en lugar de en la correa, como sucedía con el modelo anterior. De esa forma, Samsung gana el flexibilidad y puede ofrecer hasta cinco correas intercambiables.

Según explica el fabricante, los nuevos Gear ofrecen un programa de entrenamiento personal en tiempo real, permitiendo a los usuarios "desarrollar una rutina de ejercicio totalmente personalizada, además de monitorizar su ritmo cardíaco". Además, los dispositivos ofrecen a los usuarios herramientas y aplicaciones de mando a distancia del televisor con nuevos sensores integrados y un reproductor de música, por primera vez independiente del smartphone o tableta.

La pantalla de los nuevos Gear tienen 1,63 pulgadas, con tecnología Super AMOLED (320 x 320) y cuentan un procesador de doble núcleo de 1 GHz y 512 vivas de memoria RAM. La nueva cámara autofocus ofrece 2 megapíxeles.

Entre sus características básicas se encuentra Bluetooth de llamada, cámara, notificationes (SMS, E-mail, Apps), control de medios, calendario, Smart Relay, S Voice, Stopwatch, cronómetro, información meteorológica, así como otros softwares adicionales (descargables a través de la tienda de aplicaciones) como calculadora, mensajería móvil de ChatON, Flashlight, ajustes rápidos y notas de voz, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky