Kunimasa Suzuki, CEO de Sony mobile conect, asegura que 2013 va a ser un año triunfal, el año de ruptura, con la puesta en el mercado de productos ganadores, como el Smartphone Sony Xperia Z, que hoy comienza a venderse en 60 países, España entre ellos. Los antecedentes son excelentes, ya que el móvil de alta gama se ha convertido en el número uno en ventas de su sector en Japón.
El gigante japonés también desveló su tableta Xperia Z, disponible a partir de abril, equipo con el que Sony prevé competir con las referencias de Apple, los iPads, y Samsung, con su familia Galaxy. El dispositivo, de 10,1 pulgadas, destaca por su diseño (grosor de 6,9 milímetros), ligereza (500 gramos), la calidad de su pantalla y resistencia al agua, así como sus habilidades de integración con los televisores y smartphones de la marca.
Kaz Hirai, consejero delegado de Sony Corporation, indicó que su compañía prevé incrementar las ventas, realizar relevantes eventos de marketing con la unificación de productos de comunicaciones (en torno a la enseña Xperia) y ejecutar "a la perfección" todos los planes de la compañía, según indicó en su intervención en el Mobile World Congress de Barcelona.
Las claves de Sony
Para cumplir los anteriores objetivos, Sony se apoyará en la fortaleza de su marca, tanto en el segmento de móvil como en fotografía como en videojuegos. En opinión del primer ejecutivo de Sony, los cuatro pilares de la compañía, "el poder de Sony" son la música, la creación de contenidos con la experiencia de su sensor Exmor, la imagen y los juegos.
Entre las novedades del año sobresale la puesta en el mercado de un servicio de música online, que se podrá compartir a través de radiofrecuencia con la tecnología NFC.