
Cuando Apple parecía haber dado el último revés a Android con su sistema de asistencia por voz, Siri, en iPhone 4S, un grupo de desarrolladores de Dexetra.com han conseguido hacer su propia versión, Iris.
Sólo ocho horas han necesitado Narayan Babu y su equipo para llevar a los teléfonos de código abierto el sistema que tantos elogios ha recibido en los últimos días.
"Cuando empezamos a ver los resultados, todo el mundo se entusiasmó y comenzó una carrera de alta velocidad de codificación. En muy poco tiempo hemos introducido la entrada de voz, texto a voz y también una gran cantidad de humor en Iris", aseveró Babu al portal tecnológico Tech Crunch.
Sin embargo, el grupo ha confesado que lo último que se les ocurrió fue el nombre, "Iris, Siri al revés". "Nos divertimos mucho, y empezamos a comprobar los resultados y vimos que eran buenos, muy buenos", confesó Babu.
Aunque el control por voz ha sido parte de Android desde casi sus inicios, la llegada de Siri pareció ocultar la labor que se había estado desarrollando en el sistema operativo de Google por su capacidad de búsqueda superior y su capacidad de comprensión.
La aplicación Iris está pendiente de acceso al Android Market, sin embargo, si quiere probarla ya, la aplicación puede descargarse desde aquí.