Seleccion eE

La UE le aprieta las clavijas a Rusia

En lugar de acomodarse en el mínimo común denominador, como nosotros preveíamos, la UE ha superado sus divisiones internas para imponer a Rusia unas sanciones tan duras como las que anunció EEUU el pasado 16 de julio. Hasta el momento (el listado completo de medidas se publicará el 31 de julio), la UE ha restringido el acceso a los mercados de capitales a determinados bancos estatales rusos, ha desautorizado futuras exportaciones de tecnologías militares y de doble uso, y ha prohibido las exportaciones de equipos avanzados para la producción de petróleo y gas. Ese mismo día, EEUU también amplió el alcance de sus sanciones, y es probable que los países occidentales tomen nuevas contramedidas en vista de la evidente falta de voluntad de Rusia para desactivar el conflicto ucraniano. En este contexto, los mercados financieros rusos continuarán sometidos a presiones a corto plazo, al igual que la economía rusa en general.

Por Evghenia Sleptsova.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky