Seleccion eE

Argumentos a favor de la actuación del BCE a final de año

La baja inflación hacia el final del año (la inflación se sitúa al 1,6% en el agregado de la eurozona) y los flojos pronósticos de crecimiento llevarán al BCE a repensar su posición, fortaleciendo su orientación de futuro verbalmente o recortando tipos. Los efectos base de la inflación empezarán a hacer mella hacia finales de 2013 y darán al BCE bastante cobertura política para más medidas, mientras que Grecia e Italia plantean riesgos políticos considerables a la estrategia actual de rescate en la eurozona. El presupuesto griego podría agotarse antes de 2014 y las negociaciones con Italia se avecinan. Es más, países del núcleo blando como Francia y Holanda no marchan bien. La macroeconomía de una unión monetaria no sugiere crecimiento a la vista, ya que un banco central centrado en la inflación creará una demanda insuficiente en una unión monetaria con fortunas ampliamente divergentes. Veremos más medidas monetarias en otoño.

Christian Odendahl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky