
Los mensajes que nos dejó Wall Street anoche fueron buenos. Lo recogen las bolsas periféricas rebotando con fuerza. Nuestros usuarios elijen del valor del Ibex, entre los que ningún analista fundamental se atreve a recomendar vender, cuál analizaremos mañana.
La bolsa norteamericana ha sido quien ha capitaneado las alzas en los últimos meses y sus índices, con el Nasdaq a la cabeza, los primeros en romper resistencias claves para los alcistas. Sin embargo, quien se ha quedado rezagada en esta historia, Europa, se encuentra ahora en niveles mucho más atractivos por precio que Wall Street. Y, tras el nuevo huracán de la crisis de deuda soberana, las oportunidades por precio están en los más castigados, es decir, en los países periféricos.
Dentro de las fronteras del Viejo Continente, la bolsa española está logrando sacar ventaja al resto de plazas europeas -se anota un alza superior al 8% frente al 6% que, de media, obtienen el resto de índices europeos-.
Pero eso no es todo, porque poco a poco, los analistas fundamentales empiezan a creer que ya ha pasado el momento de vender algunos valores españoles. Ya hay un tercio de los que componene el Ibex 35 que logra esquivar el consejo de venta, es decir, que ningún banco de inversión actualmente se ha atrevido a lanzar ni una recomendación de venta sobre un total de 17 compañías de la bolsa española, 11 de ellas del Ibex.
Los 10 intocables
A este respecto hemos seleccionado diez valores del Ibex que cumplen esa condición y que, a la vez reciben un amplio seguimiento, en ningún caso inferior a diez firmas de analistas. Estos valores son: Iberdrola, Abertis, Repsol, Acciona, Amadeus, Ferrovial, Grifols, Sacyr, OHL y FCC.
De entre estas compañías, todas salvo Iberdrola y FCC, que reciben un consejo de mantener, obtienen una recomendación de compra por parte del consenso de mercado recogido por FactSet, siendo Amadeus la que luce de forma más nítida ese distintivo. Si ponemos el énfasis respecto al potencial alcista a doce meses que se estima a la cotización de estas compañías, observamos que a todas les queda recorrido para incrementar el valor de sus títulos, destacando en ese aspecto Acciona, la cual al tener una valoración de 90,10 euros dicho potencial supera el 43%.
Uno de los argumentos que pueden esgrimir la mayoría de las compañías seleccionadas para que el consejo de venta brille por su ausencia es que presentan unas perspectivas bastante halagüeñas en cuanto a la evolución de sus resultados entre los ejercicios de 2010 y 2011. En muchas, tanto su beneficio bruto como beneficio neto experimentaría incrementos, a la par que su endeudamiento se reduciría en la mayoría de los casos, ya que en el caso de Grifols éste no variaría.
En cuanto a aumentos esperados de beneficio neto para finales de 2011 es Amadeus la que presume de las mejores perspectivas. Se espera que cierre en 2011 con un beneficio neto de 452 millones de euros frente a los 77 que obtuvo en el ejercicio anterior.
Aunque no figure en la selección propuesta merece señalar que otra compañía del Ibex, OHL, tampoco obtiene recomendación de venta alguna por parte de ningún analista, aunque en su caso sus perspectivas por fundamentales no son tan espectaculares como las de las otras compañías, ya que aunque su beneficio neto y bruto aumenta de un ejercicio a otro también lo hace su endeudamiento en un 14%.
Toda esta información y más puede consultarla en Ecotrader. Consulte las ventajas de hacerse suscriptor aquí.