
La Federación Española de Nutrición (FEN), ha propuesto incluir entre las materias que se imparten en los colegios una dedicada a la nutrición. En opinión de su gerente, José Manuel Ávila, si se enseña desde la base a "comer de forma saludable", los niños asimilarían la importancia de mantener una alimentación equilibrada.
Inculcar este tipo de enseñanzas a los alumnos podría ayudar en la prevención del sobrepeso y la obesidad, problemas que padecen el 27,6 por ciento de la población infantil, según la encuesta anual sobre la salud de los españoles en el año 2006; o de trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia, cada vez más presentes en la sociedad y a edades más tempranas.
La Comunidad de Madrid prepara un plan de formación nutricional enfocado principalmente a los jóvenes, para que aprendan a comer bien, y a la tercera edad, que con frecuencia son los encargados de ocuparse de sus nietos, ante la falta de tiempo de los padres.
Lo que se pretende es subrayar la necesidad de mantener una alimentación saludable, en la que se debe intentar huir de los productos 'light' o modificados, y prestar atención al desayuno, la comida más importante del día y que debe representar el 25 por ciento del aporte calórico.
Ávila realizó esta propuesta durante la II Cita con la salud organizada por la Universidad CEU San Pablo bajo el título 'Nutrición: ¿sabemos comer?', en la que también participaron el director general de Salud Pública de la Comunidad, Agustín Rivero, y la profesora de Nutrición Humana de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, María Achón.