
Antonio Llardén Carratalá, nacido en Barcelona en 1951, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Barcelona, especializado en Organización de Empresas. Hasta la fecha, Llardén ejercía de Director General de Recursos del Grupo Gas Natural y era miembro del Comité de Dirección, además de ser Vicepresidente de Caixa Catalunya en representación del Ayuntamiento de L´Hospitalet de Llobregat (gobernado por el PSC). Era además presidente de la patronal del gas, Sedigas.
Tras su nombramiento como Presidente de Enagás, Antonio Llardén se ha desvinculado totalmente del Grupo Gas Natural y renuncia a su cargo de Presidente de Sedigas.
Inició su carrera profesional en 1973 en una importante empresa consultora española. Posteriormente ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad tanto en el sector privado como en la Administración, entre otros, fue Subsecretario de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente.
En mayo de 2001 fue elegido Presidente del Consejo Directivo de Sedigas, que agrupa a todas las empresas relacionadas con el sector del gas canalizado en España. Es, además, miembro del Consejo Directivo de Eurogas y del Comité Ejecutivo de la International Gas Union (IGU).
Forma parte de la Junta Directiva y de la Comisión Ejecutiva del Club Español de la Energía, y es miembro de las Comisiones de Industria y Energía, y de Medio Ambiente, de la CEOE y del Foment del Treball. El nuevo Presidente de Enagás es también miembro de la Policy Advisory Network de la International Chamber of Commerce (ICC) y forma parte de la Commission on Environment and Energy de dicho organismo. Asimismo ha formado parte del Grupo Ad Hoc 3 del High Level Group sobre competitividad, Energía y Medio Ambiente de la Comisión Europea.
Por otra parte y en el mundo de la sociedad civil, Antonio Llardén es miembro de la Junta de Decanos de Colegios de Ingenieros Industriales de España y Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, así como miembro del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Barcelona y Presidente de la Comisión Económica de la misma.