El Capítulo español de Flebología y Linfología y la Sociedad francesa de Flebología se han unido por primera vez para impulsar la 'V edición del Curso de Escleroterapia Fleboestética y Patología venosa'.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Y es que, el 30 por ciento de la población española sufre algún grado de insuficiencia venosa crónica, y en este contexto, la escleroterapia es un tratamiento "muy versátil" que permite tratar venas de diferentes calibre y en diferentes localizaciones.
"Se puede emplear en todos los estadios de la enfermedad, a diferencias de otros tratamientos quirúrgicos, siendo el tratamiento de elección en el estadio inicial de la enfermedad junto con los flebotónicos y las medias de compresión elástica, no sólo para eliminar los signos antiestéticos, sino para contrarrestar el dolor y sus repercusiones en otros planos, como el psicológico o el social", ha comentado la directora del curso, Lourdes Reina.
Asimismo, prosigue, es "eficaz" también en pacientes con varices recidivantes que no encuentran una solución adecuada con técnicas quirúrgicas convencionales ni con técnicas endoluminales térmicas, así como con los que padecen También una insuficiencia venosa avanzada, con la presencia de úlceras venosas.
"De igual modo, se emplea con seguridad y eficacia en malformaciones venosas y en pacientes mayores que, por su edad avanzada o su estado de salud, no pueden someterse a una intervención quirúrgica convencional", ha subrayado.
Por otro lado, durante el curso se han presentado casos en directo como el de escleroterapia de la safena interna con STS, un esclerosante autorizado recientemente en España, así como la presentación de videos sobre la técnica de preparación de la espuma con filtro de aire y biconector, entre otros.
Finalmente, otro de los aspectos que se han abordado en el curso ha sido la realización en consulta de la nueva técnica de ablación mecánico química ('Clarivein'), una técnica que combina los efectos químicos de los esclerosantes, con los efectos mecánicos de la rotación de la punta del dispositivo sobre el endotelio vascular y que permite la ablación de safena sin necesidad de sedación ni de anestesia tumescente, a diferencia de las técnicas endoluminales.
Relacionados
- La justicia francesa rechaza suspender la pena a exjefe de ETA "Súsper"
- La justicia francesa rechaza excarcelar al etarra "Súsper" por su enfermedad
- La justicia francesa avala las escuchas telefónicas a Sarkozy
- La nuclear francesa Areva recortará su plantilla para ahorrar 1.000 millones hasta 2017
- Economía.- La nuclear francesa Areva recortará su plantilla para ahorrar 1.000 millones hasta 2017