
Relevo histórico en el grupo sanitario Ribera Salud, que tras 28 años prescinde del que fuera su alma mater y principal responsable, Alberto de Rosa. Así lo ha decidido principal accionista, el grupo francés Vivalto Santé, que ha anunciado una reestructuración del consejo de administración de la empresa con la que está presente en España.
El relevo en la cúpula de la empresa supone la salida tanto del presidente actual, cargo que ocupaba Alberto de Rosa, como de la consejera delegada, Elisa Tarazona, que han pilotado el crecimiento de Ribera en España e incluso en otros países como Portugal, Eslovaquia y República Checa. El grupo gestiona actualmente 15 hospitales y más de 60 centros policlínicos con más de 9.000 trabajadores.
Vivalto Santé justifica los cambios en la empresa valenciana como "una reorganización de su consejo de administración dentro de un plan que tiene como objetivo apostar por el mercado español, en línea con los valores de integridad y el compromiso que rigen la estrategia y buen hacer de Vivalto Santé.
Según explica el socio francés, que se hizo con el 90% del accionariado en 2022, tras estas salidas "apostará por nueva estructura de gobierno para reforzar las sinergias y el alineamiento estratégico con la cultura corporativa" del grupo francés. Unas palabras con las que parece dar a entender que aumentará la vinculación de Ribera con su dueño, que además opera en varios países europeos, ya que hasta ahora la firma valenciana mantenía una fuerte independencia en la gestión.
Relevo "interino"
De momento, Vivalto Santé ha anunciado que Emmanuel de Geuser, consejero delegado del Grupo Vivalto Santé, será quien asuma "de forma interina" la presidencia del consejo de administración de Ribera Salud. Un directivo que también lleva años en Ribera, Pablo Gallart, actual consejero ejecutivo de finanzas y creación de valor, asumirá de forma interina el cargo de consejero delegado de la filial española. El grupo Vivalto Santé asegura que "reafirma así en su compromiso con el desarrollo sostenible de acuerdo con sus principios fundamentales: integridad, responsabilidad y transparencia".
"Tenemos una gran confianza en los equipos de Ribera Salud y en su capacidad para continuar su labor de ofrecer una atención de alta calidad a los pacientes, con un espíritu de compromiso colectivo como siempre han hecho", ha afirmado Emmanuel de Geuser, consejero delegado del Grupo Vilvalto Santé.
El grupo sanitario valenciano nació con la creación del primer hospital público de gestión privada, el de La Ribera en Alzira (Valencia), que dio nombre tanto a ese modelo público-privado como a la propia empresa. De Rosa fue fundamental en el proceso de creación de la compañía y durante estos años también se ha visto envuelto en la guerra política alrededor de la gestión privada de los centros públicos en la Comunidad Valenciana, que el Botànic revertió en parte.
Por su parte Vivalto-Santé, es el tercer grupo sanitario privado francés, con 50 hospitales y clínicas en Francia.