El martes 9 de diciembre la compañía cayó más de un 4%, el descenso más fuerte desde 2011, tras anunciar que sus márgenes durante el cuarto trimestre sufrirán más de lo que suele ser habitual en este periodo. La dura competencia de las pequeñas empresas de sector le está pasando factura, pero los analistas no dudan de la principal 'teleco' de Estados Unidos, a pesar de este anuncio.
Los esfuerzos que está llevando a cabo Verizon (VZ.NY)para continuar incrementando el número de suscriptores en su red están presionando los márgenes de beneficio de la compañía. La estadounidense, junto con AT&T (T.NY), están encontrando una fiera competencia de pequeñas compañías del sector que ofrecen suscripciones más baratas, según fuentes de Bloomberg.
Ahora, a pesar de que es habitual que los márgenes de estas compañías sufran durante las navidades por la oleada de promociones, la firma estadounidense avisa que este año la caída de sus márgenes podría ser mayor de lo habitual, a pesar de no haber publicado datos ni previsiones concretas. El próximo 22 de enero la empresa publicará sus resultados de este periodo, y entonces se conocerán las consecuencias de la mayor competencia en este sector.
Eso sí, ni mucho menos hay que tirar la toalla con esta compañía. Tras el anuncio, 15 firmas de inversión que recoge Bloomberg revisaron su recomendación y valoración que ofrecen para los títulos de la teleco estadounidense, y sólo una deterioró la recomendación desde 'comprar' a 'mantener'. Cinco de estos analistas han reducido el precio objetivo que otorgan a la compañía, ajustándolo a la nueva situación. Sin embargo, la empresa cuenta con un recorrido alcista y una sólida recomendación de compra.
Un día después del anuncio el director financiero de la compañía, Fran Shammo, trató de calmar los ánimos destacando que las promociones agresivas que ofrece su competencia no durarán mucho, y que Verizon cuenta con grandes ventajas en este mercado. Explicó que no están buscando comprar nada por el momento, que no venderán sus torres -las instalaciones que sirven para ofrecer cobertura- a menos que se ofrezca el "precio adecuado y los términos adecuados", y que hacia la mitad de 2015 llegará el servicio de televisión en streaming para los dispositivos móviles.