Renta variable

Rio Tinto, la 'compra' más sólida de toda la estrategia

Rio Tinto es una apuesta de mucho valor. Los analistas avalan la compra de una compañía que encara el año 2012 cargada de optimismo. El resultado de las extracciones del primer trimestre vino a confirmar las buenas expectativas que depositan los analistas sobre la evolución de la minera.

La empresa angloaustraliana entra en elMonitor como la compañía con una recomendación de compra más sólida para el consenso de mercado que recoge FactSet. Una apuesta de garantías que confirma el carácter defensivo de la cartera en una época de turbulencias en los parqués y que amplía la diversificación geográfica ya que ocupa la plaza de una empresa española, Repsol, y eleva la exposición a uno de los mercados europeos con mejor comportamiento, el británico.

El momento para apostar por Rio Tinto (RIO.LO) parece el más propicio, ya que actualmente luce un PER (veces que el beneficio está recogido en la capitalización) de los más bajos de los últimos cinco años, lo que se combina con una espectacular previsión de beneficios para este ejercicio.

Los analistas confirman unas previsiones de crecimiento del 132% para 2012 con un beneficio neto de 10.425 millones de euros, lo que significa situarse próximo a las ganancias conseguidas en el año 2010 con un resultado histórico de 10.677 millones.

Unos objetivos que pueden continuar en 2013, hasta alcanzar un beneficio histórico que los analistas estiman en 11.837 millones, lo que significaría un crecimiento anual próximo al 14%. En pleno proceso de desarrollo, la minera luce un PER para 2012 del 7,8, lo que sitúa a la compañía como una de las más baratas del mercado británico y el segundo más bajo de toda la cartera, sólo superado por Volkswagen.

Los analistas confían en bloque en la minera, que no tiene ninguna recomendación de venta entre las firmas que siguen su evolución. Por contra, sí luce un elevado potencial alcista que puede ser el garante de una buena evolución de la estrategia en cartera. Los analistas valoran la acción en el nivel de 46,65 libras, un 30,68% por encima de su precio al cierre del viernes.

Buen tiempo

Con un ojo en el cielo y otro en el subsuelo. Así pasa el invierno la minera, que depende tanto del mineral de sus minas como del buen clima que permita la extracción a un ritmo normal. El tiempo entre enero y marzo fue más benigno que el del inicio de 2011, lo que permitió a la compañía aumentar el ritmo de extracción de hierro, carbón, bauxita, aluminio y dióxido de titanio, según su informe del primer trimestre del año. Pero la minera no se conforma con esto y quiere más: durante este periodo elevó la inversión exploratoria un 177%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky