EURUSD
22:59:56
1,1164

-0,0028pts
Una curva invertida hasta octubre incrementaría la probabilidad de que Estados Unidos caiga en recesión en 2007.
Nuestros lectores se acuerdan del famoso "conundrum" de Alan Greenspan. A finales del año pasado, la caída de los tipos a largo y la subida de los tipos a corto reactivaron los temores a una curva de tipos invertida, una situación de los bonos que para una mayoría de economistas, señala una recesión antes de que ocurra. Pero hubo voces, incluso el propio Bernanke, para cuestionar la idea dad el cambio estructural del mercado y la globalización de los flujos de capital en los últimos años.
Ahora bien. La curva está invertida desde julio en Estados Unidos. Y la propia Reserva Federal acaba de publicar un estudio cuya conclusión no puede ser más clara: una curva de tipos invertida durante tres meses o más señala una recesión. Así fue en las seis recesiones que experimentó Estados Unidos desde 1968. El estudio de dos economistas de la Fed, Estrella y Trubin, se publicó en la edición de julio/agosto de la publicación "Temas actuales de economía y finanzas" de la Reserva federal de Nueva York.
Los plazos más confiables para pronosticar una recesión son las letras del Tesoro a 3 meses y los bonos a 10 años, a diferencia de los títulos a 2 y 10 años que prefieren algunos analistas. La diferencia entre los bonos a 2 y 10 años tiende a volverse negativa más temprano y más frecuentemente que entre los tipos a 3 meses y 10 años. Aún más interesante, los economistas señalan que el grado de inversión de la curva es irrelevante en su poder de predicción. Tampoco importa el nivel de los tipos a 15 años o más.
Las estadísticas a largo plazo nos enseñan que las diferencias entre los rendimientos a 3 meses y a 10 años se extendieron entre menos 351 puntos básicos (es decir un 3,51%) antes de la recesión de agosto de 1981 y menos 8 puntos antes de la recesión de agosto de 1990. En 2006, la tasa de los bonos a tres meses se ha mantenido por encima de los rendimientos a 10 años desde mediados de julio. La diferencia alcanzó menos 26 puntos básicos ayer. Si se mantuviera negativa hasta mediados de octubre, crecería de forma decisiva la probabilidad de que la economía caiga en recesión en 2007.