Renta Fija

La prima de riesgo de España cae desde máximos tras los rumores de la intervención del BCE

La prima de riesgo país de España, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, ha llegado hoy a subir hasta los 208,7 puntos básicos, por encima del máximo que alcanzó en junio de este año. El rumor de que el Banco Central Europeo (BCE) ha podido comprar bonos en la zona euro ha logrado aliviar la presión sobre la deuda de los países periféricos de la región.

La agencia de noticias Bloomberg cita a tres traders que aseguran que el BCE ha llevado a cabo hoy compras de bonos irlandeses. Las fuentes "conocedoras" de la operación y que han preferido mantener su anonimato puntualizan que la entidad ha comprado deuda con vencimientos menores a diez años. Desde el banco central se han negado a realizar comentarios al respecto.

Presión de los mercados

Los inversores están evitando los países más endeudados de Europa, impulsando sus costes de endeudamiento y sus seguros de impagos de deuda (CDS). La confianza en España está bajando después de que el banco central estimara que la economía se estancó entre julio y septiembre después de salir de la recesión en el primer trimestre.

"España se está dejando dejarse llevar por la debilidad general en los países periféricos de la zona euro", ha comentado a Bloomberg Nick Burns, estratega de crédito de Deutsche Bank en Londres.

Sube la rentabilidad a 10 años

Esta tarde, al cierre del mercado europeo, el diferencia entre el bono español y el alemán había caído hasta los 197,80 puntos básicos, lejos de los 208,7 alcanzados por la mañana.

Las dudas sobre la posibilidad de una quiebra en Irlanda y las reticencias del Gobierno alemán sobre un posible rescate disparaban ayer los indicadores de riesgo soberano de los países periféricos europeos.

Así, el diferencial entre el bono griego y el alemán alcanzaba 912 puntos básicos, y la distancia del bono irlandés y el germano era de 572.

También los CDS de España se disparaban en la apertura hasta 267.000 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, y a media sesión subían hasta 274.000 dólares. Por la tarde, esa cantidad se ha situado en 265.000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky