Renta Fija

La presión sobre la deuda de los PIGS baja con fuerza

El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo bajaba hoy a 140 puntos básicos en la apertura de la sesión en el mercado secundario de deuda pública. La línea general en estos momentos es que la rentabilidad de la deuda alemana y francesa sube y la de los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España) cae.

El acuerdo en la Unión Europea para crear un fondo de 750.000 millones de euros para "reforzar y proteger al euro" y el anuncio del Banco Central Europeo de comprar deuda soberana está teniendo su repercusión en el mercado de bonos.

La rentabilidad del bono alemán se situaba en el 2,973% en los primeros minutos de la sesión, por encima del 2,793% que marcaba al cierre del viernes, en tanto que la del bono español se colocaba en el 4,378%, por debajo del 4,436% de la sesión precedente.

De este modo, el precio de los bonos españoles, que evoluciona en sentido inverso al del rendimiento que ofrezcan, subía hasta el 96,99%, frente al 96,55% del último cierre, y el de los germanos bajaba hasta el 100,22% desde el 101,80%.

Por su parte, el diferencial entre el bono griego y el alemán bajaba hasta 768 puntos básicos, desde los 946 del viernes, lo mismo que el irlandés, que retrocedía hasta los 268 puntos básicos frente a los 287 del viernes.

Por el contrario, la distancia entre el bono portugués y el alemán se agrandaba hasta los 325 puntos básicos, desde los 314 puntos básicos del viernes.

Los CDS también se relajan

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) referidos a España se situaban en 190.000 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.

Los CDS portugueses caen alrededor de 180 puntos básicos para colocarse entre los 225 y los 300 enteros.

En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana bajaban hasta el 125,72%, frente al 126,97% del viernes, igual que los que predicen lo que hará la deuda estadounidense, que hoy partirán del 118,20% por debajo de su último cierre (119,22%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky