Empleo y prácticas

Las secretarias en alta dirección se salvan de la cola del paro

  • 96% de colocación en los primeros tres meses tras graduarse
Imagen de Belén Espejo

Las tareas del secretariado, desempeñado en un 90% por mujeres, van desde filtrar llamadas, organizar reuniones y recepción de visitas a gestión de agenda, coordinación entre departamentos, elaboración de informes y organización de viajes. Un perfil muy demandado en las compañías para conseguir el buen funcionamiento de éstas.

Por ello, esta profesión tiene un 96% de colocación en los tres primeros meses de graduarse, y un alto porcentaje incluso antes de terminar sus estudios, según la Escuela Europea de Ayudantes de Alta Dirección St. Charles College que ha elaborado un informe basado en las cifras de colocación de las promociones de los últimos cinco años.

Esta carrera es reconocida como un título de grado -Bachelor of Arts in Office Management- en otros países de la Union Europea. Entre las cualidades que más se demandan a las secretarias se encuentran: discreción, confianza, gestión, organización o capacidad de orden. "El conocimiento a fondo de idiomas comerciales y empresariales junto con el dominio de los últimos programas informáticos también son los pilares esenciales", según Susan Jones, head of studies de Saint Charles College.

Formación y empleo

Los puestos de ayudantes de alta dirección son demandados por las grandes multinacionales. Entre los contenidos que se estudian en escuelas como Saint Charles College son inglés comercial y empresarial, traducción inglés/español/francés, documentación comercial y oficial, portugués idioma, los últimos programas informáticos, conocimientos de community manager, economía, protocolo, o management, entre otros.

Susan Jones asegura que "al igual que ocurrió con los ayudantes de cabina en aviación, en estos momentos las empresas demandan cada vez más la presencia de hombres en los puestos de Ayudante de Alta Dirección".

La escuela tiene una bolsa de empleo de 4.300 empresas, con muchas de las cuales existe un convenio de colaboración. Además, la bolsa de trabajo no es únicamente para los recién titulados, sino que abarca toda la vida laboral de los alumnos.

Perfil variado

El perfil de los estudiantes es muy variado, desde universitarios que buscan su primer trabajo o jóvenes que salen desde Bachillerato, o personas con experiencia que están desempleadas y quieren reciclarse.

En estos momentos sólo hay dos escuelas que preparen ayudantes de dirección, St Charles e ISSA (Universidad de Navarra) en Pamplona.

La retribución media oscila entre los 18.000 y los 24.000 euros brutos anuales, en función de la experiencia y el sector de actividad

FP dual en España

"Hoy en día, en el siglo XXI y con la crisis económica, los adolescentes tienen que volver a compaginar estudios y trabajo para autofinanciarse sus estudios. Hay que hacer especial hincapié en que la crisis no debe ser una traba para todas aquellas personas que desean aprender", afirma Susan Jones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky