Empleo y prácticas

La Fundación Universidad-Empresa y la Universidad Camilo José Cela firman un convenio de colaboración general para los próximos dos años

Se establecerán actuaciones encaminadas a promover la educación emprendedora, mejorar la empleabilidad y facilitar el desarrollo de la actividad investigadora y de las enseñanzas propias de los estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Camilo José Cela

El rector de la Universidad Camilo José Cela, Eduardo Nolla, y el director gerente de la Fundación Universidad-Empresa, Fernando Martínez Gómez, han firmado hoy un acuerdo de colaboración general en los campos de la información, la formación, la investigación, el empleo y el emprendimiento.

Con la firma de este convenio, que tendrá una vigencia inicial de dos años, se pretende, por un lado, desarrollar iniciativas en el ámbito de la educación emprendedora que contribuyan a fomentar, "desde las primeras etapas educativas hasta la universidad", según manifestó el Rector de la UCJC, Eduardo Nolla, "los hábitos, las conductas y las actitudes necesarias para promover la capacidad emprendedora de la sociedad española".

Además, y de manera especial, se quiere facilitar la inserción laboral de los universitarios a través del desarrollo de programas para los alumnos y graduados de la Universidad Camilo José Cela, que incluirán, entre otras actividades, la realización de prácticas en empresas, tanto presenciales como no presenciales. Éstas últimas se llevarán a cabo en el marco del Programa e-Start que, promovido por la FUE, prevé la resolución de casos prácticos reales propuestos por empresas y otras instituciones, a través de una plataforma 2.0 y bajo la supervisión de un equipo de tutores académicos.

El Director de la Fundación Universidad-Empresa, en referencia a los programas de prácticas, ha hecho hincapié en los beneficios que tienen en la inserción laboral y desarrollo profesional de los universitarios que participan en ellos. En este sentido, Fernando Martínez ha señalado que, según el último estudio realizado por la FUE, "el 82% de las empresas que acogen a recién titulados a través de nuestros programas les ofrecen un contrato laboral al finalizar su período de prácticas, y el 95% de los titulados que participan o han participado en los programas de la FUE los recomendaría a otras personas2.

Por último, se establecerán actuaciones conjuntas que permitan la realización y facilitar la gestión de los contratos de investigación y enseñanzas propias de los profesores y departamentos de la Universidad Camilo José Cela con empresas y organismos públicos y privados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky