
Daniel Faura (Presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes): "el nuevo programa da respuesta a la exigencia social de impulso de la transparencia y la rendición de cuentas".
Daniel Faura, Presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC), ha reivindicado en el acto de inauguración de la I Edición del Posgrado en Auditoría Pública que "la especialización profesional de los auditores es fundamental para optimizar el control en la gestión de los recursos públicos".
Faura ha admitido que "en un entorno convulso como el actual no nos debe sorprender que se ponga en cuestión la gestión de los recursos públicos y privados" y ha reconocido que "este cuestionamiento abarca a los órganos reguladores, los organismos de supervisión, al propio gobierno de las organizaciones y a los sistemas de control". Desde este punto de vista, el Presidente del Col·legi ha justificado que a los auditores o "profesionales del control", a fin y efecto "de ejercer y prestar un servicio de calidad", se les tiene que exigir "la aplicación de los procedimientos más adecuados en cada caso, la identificación cuidadosa de los riesgos, la preservación de la independencia funcional y profesional y la permanente actualización de conocimientos" a través de la "imprescindible especialización". Faura ha destacado que "la conjunción de las corporaciones profesionales del sector y de entes públicos y académicos otorga fundamentos sólidos a la iniciativa de este Posgrado y le da el impulso necesario para alcanzar los objetivos que la justifican".
Estas manifestaciones se han producido en la inauguración de la I Edición del Posgrado en Auditoria Pública, que ha tenido lugar en la sede de la Escuela de Administración Pública de Catalunya (EAPC), con la asistencia de un centenar de auditores y profesionales.
Por su parte, el Síndic Major de la Sindicatura de Comptes de Catalunya, Jaume Amat, ha centrado su intervención en las herramientas de que disponen los órganos de control externo e interno "en un entorno económico y social cada día más cambiante y turbulento". En este ámbito, Amat ha destacado que "las fiscalizaciones de eficacia y eficiencia son todavía poco utilizadas en nuestro país, a pesar de ser herramientas de larga tradición en algunos países vecinos, particularmente los anglosajones".
En la inauguración del Posgrado en Auditoría Pública también han intervenido el Decano del Col·legi d?Economistes de Catalunya, Joan B. Casas, la Decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona, Elisenda Paluzie, la Directora de la Escuela de Administración Pública de Catalunya, Montserrat de Vehí, la Presidenta del Consell de Col·legis de Secretaris, Interventors i Tresorers de l?Administració Pública de Catalunya, Maria Petra Sáiz, y el Coordinador general de la Diputación de Barcelona, Xavier Forcadell.
Organismos de control sin suficientes recursos
En la su intervención, la Directora de la Escuela de Administración Pública de Catalunya, Montserrat de Vehí, ha afirmado que aunque los órganos propios de control de las administraciones públicas y los estatutarios llevan a cabo sus funciones, "no siempre disponen de suficientes recursos para hacerlo con las limitaciones de tiempo que exigen los plazos legales y el que aconseja la prudencia".
Montserrat de Vehí también ha puesto énfasis en el hecho que "el sector empresarial, dentro del sector público, ha crecido de forma importante" y ha añadido que "las exigencias legales hacen que las auditorías de control interno, de control de legalidad y de control financiero, se extiendan también a aquellas entidades que reciben financiación pública".