Ner Group crea Kutxa Ner, un modelo de financiación empresarial alternativo a los bancos

  • Acusa a los bancos tradicionales de usura
  • Funcionará como cooperativa de servicios empresariales y mutualizando los servicios financieros
Jabi Salcedo, presidente de Ner Group; Koldo Saratxaga, impulsor de Ner Group; y Unai Mendikote, consejero de Kutxa Ner, durante la presentación de Kutxa Ner

La asociación de empresas Ner Group, impulsada por el emblemático gestor Koldo Saratxaga, ha creado Kutxa Ner, una iniciativa para la financiación empresarial alternativa a los bancos tradicionales. Por el momento Kutxa Ner aportará financiación sólo a empresas Ner Group, pero más adelante no descarta que se pueda extender el modelo a otros ámbitos. Los recursos económicos de partida con que cuenta Kutxa Ner son más de seis millones de euros.

Unai Mendikote, consejero de Kutxa Ner, destacó que este proyecto promoverá la financiación de las pymes desde valores como la cooperación y la solidaridad, pero sin olvidar la rentabilidad que ha de guiar a todo proyecto empresarial. En este contexto acusó a la banca tradicional (tanto a bancos como a antiguas cajas) de haberse 'portado fatal' con las empresas, sobre todo con las pymes, especialmente durante la crisis, negando créditos pequeños lo que ponía en riesgo la propia viabilidad de las empresas y después a las que se los concedían era aplicando 'unos diferenciales que eran casi usura'. Por ello, no ocultó que la puesta en marcha de este mecanismo 'también es una forma de castigar a la banca'.

Kutxa Ner no se constituye como una cooperativa de crédito, sino como una cooperativa de 'servicios empresariales', ya que en su estudio previo sobre la forma jurídica a utilizar comprobaron que el Banco de España ahoga a las pequeñas cooperativas de crédito con sus exigencias legales y su estrategia es que sólo queden grandes entidades financieras. Por tanto Kutxa Ner trabajará desde un planteamiento de 'mutualización de servicios financieros'.

Para dotar de recursos a Kutxa Ner las 22 organizaciones de Ner Group aportará el uno por ciento de su facturación anual, que con cargo al ejercicio 2013 se hizo en diciembre pasado con unos tres millones de euros y con cargo a 2014 está a punto de cerrarse y aportará algo más de tres millones de euros. De esta forma Kutxa Ner empieza a caminar con unos recursos de más de seis millones de euros.

Las operaciones financieras que articule Kutxa Ner referenciarán al precio del dinero fijado por el Euribor, al que después de aplicará un diferencial, que en el caso de los créditos a empresas será menor que el existente en el mercado bancario y en las operaciones de remuneración el interés a abonar será mayor. Otra ventaja para las empresas que trabajen con Kutxa Ner será que no existirán comisiones de apertura, cancelaciones, etc.

Las operaciones que financiará Kutxa Ner serán principalmente de circulante, que actualmente es lo que más cuesta financiar a las pymes y cuyo plazo de amortización sea unos dos años. Para las operaciones de inversión en activos fijos y de expansión continuarán con la banca tradicional, pero no con todos los bancos, sino con aquellos que les hayan demostrado una sintonía con los valores que propugna Ner Group.

Mendikote recalcó que su objetivo es que 'ningún proyecto se caerá por falta de financiación' y recordó que a día de hoy el volumen de compromisos impagados por parte de las 22 organizaciones de Ner Group es 'cero'.

Trabajar con bancos más coherentes

Ner Group desde 2009 lleva desarrollando una política de compras centralizadas (telefonía, energía, consumibles) que ahora también pretende trasladar a entidades financieras.

Un estudio propio que realizó Ner Group entre las 22 organizaciones que lo componen, evidenció que trabajaban con más de una treintena de bancos y que éstos en 2013 habían ganado con ellos tres millones de euros, cifra que se eleva hasta los cuatro millones si contabilizan el rendimiento que obtienen a través de la gestión de las nóminas, las hipotecas, etc.

Con estos datos acudieron de nuevo a reunirse con los bancos para sentar las bases de las condiciones de financiación, pero la mayoría de ellos volvieron a plantearles como problema que Ner Group no actuaba con un grupo consolidado que avalase las operaciones.

Tan sólo dos entidades financieras, Banco Sabadell (que en el País Vasco trabaja con la marca Sabadell Guipuzcoano) y otro banco mediano no vasco les han respondido positivamente.

En este grupo nos e incluye Kutxabank, al contrario Mendikote explicó que cuando Ner Group empezó a trabajar alrededor de este proyecto encontraron una buena disposición en la antigua caja de ahorros guipuzcoana Kutxa 'pero a raíz de la fusión de Kutxabank eso se ha ido al traste. Tienen cosas más importantes que hacer, parece, que las pymes de Euskadi'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky