Petronor invierte 42 millones en una parada para revisar la refinería

La refinería de Petronor va a realizar su especial revisión al estilo de las ITVs, lo que implica la parada de la refinería, más concretamente la 'zona de conversión', actuaciones en las que invertirá 42 millones de euros. La parada tendrá lugar entre el 2 de febrero y la segunda quincena de marzo.

Este no es el único proceso de este tipo que se lleva a cabo en la refinería ya que el mantenimiento constante anual está estimado en 15 millones de euros, además de las mejoras en eficiencia energética, en reducción de emisiones e inversiones en seguridad y medio ambiente.

En el desarrollo de los trabajos, según indica Petronor, se incorporarán 1.200 trabajadores de unas 40 empresas, de las cuales más del 60% son locales y todos los trabajadores, habituales de Petronor y temporales, reciben formación específica en seguridad.

Esta parada implica la revisión y renovación de sus instalaciones de forma que al término de la misma, la refinería está preparada para un nuevo estreno. Esta parada especial de la Zona de Conversión se realiza cada cinco años y en la misma se revisarán torres, recipientes, hornos, válvulas de seguridad, máquinas, instrumentación, subestaciones eléctricas, etc. También se realizarán inversiones de mejora de las instalaciones.

Durante el tiempo de parada las emisiones a la atmósfera desaparecen, los equipos térmicos (hornos y calderas) se paran. Las actividades de reparación ocasionan otro tipo de ruido, camiones, grúas, maquinaría propia de los trabajos metalúrgicos. Es decir como en cualquier taller o actividad de montaje de prefabricados. En cuanto a la innovación, se implementarán lavados previos a los vaporizados a atmósfera en los equipos que lo necesiten. Se utilizará un sistema de chorro húmedo con arena que aporta mayor seguridad en la ejecución de los trabajos y menor impacto acústico y sin emisión de polvo.

Petronor, con un potencial productivo de 11.000.000 t/año, es la mayor refinería de España, y exporta algo más de un tercio de su producción. Ocupa a 928 trabajadores de plantilla y tiene un empleo inducido de 6.200 personas. El flujo de tráfico generado por Petronor representa más del 40% del movimiento del Puerto de Bilbao. En los últimos cinco años ha contemplado unas inversiones de 1.006 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky