Enagas se refuerza en Bahía Bizkaia Gas (BBG) hasta controlar el 70%

Vista de uno de los tanques de la regasificadora BBG. Foto: Puerto de Bilbao

El grupo Enagas ha decidido reforzar su control sobre la planta regasificadora del Puerto de Bilbao, en Bahía Bizkaia Gas (BBG), al adquirir el 30% del capital al fondo RREEF, gestionado por Deutsche Asset & Wealth Management (Deutsche Bank), con lo que ya pasa a controlar el 70% de BBG y el 30% restante permanece en manos de la sociedad pública vasca Ente Vasco de la Energía (EVE).

Esta compra se inscribe en una operación más amplia, como ha comunicado Enagas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por la cual el operador gasista español adquiere al fondo que gestiona Deutsche Asset & Wealth Management por 95 millones el 30% de Bahía de Bizkaia Gas (BBG) y el 30% de Saggas, que gestiona la regasificadora de Sagunto.

El reforzamiento de Enagas en el capital de BBG se produce poco antes de que se vaya a proceder a la inauguración del tercer tanque de almacenamiento de gas de la regasificadora vasca, con lo que alcanza una capacidad de operación de 450.000 m3 de GNL.

En la construcción de este tercer tanque se han invertido unos 130 millones de euros, operación que se financió con un crédito suscrito con BBVA, Kutxabank, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Caixabank, y que obras fueron adjudicadas en julio de 2011 a UTE formada por Cobra, Sener y Balzola, bajo la modalidad 'llave en mano'.

La compra del 30% de BBG, según el comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, se ha realizado conjuntamente a la adquisición de un 30% de la regasificadora de Sagunto, Saggas, controlado por el mismo fondo alemán. El precio de ambas adquisiciones asciende a 95 millones de euros.

Enagas indica que con esta operación, que está sujeta a las correspondientes autorizaciones del regulador, pretende "reforzar su participación en BBG y entrar en el accionariado de Saggas", lo que está en "en línea con los criterios establecidos en la Actualización Estratégica 2013-2015 de Enagás, que prioriza el negocio de activos regulados en España, y encaja con el core business de la compañía y con los objetivos de rentabilidad y endeudamiento establecidos".

Por tanto BBG queda controlada en un 70% por Enagas y el 30% restante por EVE. En el caso de Saggas quedaría constituida por dos sociedades, cada una de ellas propietaria del 50%: Infraestructuras de Gas, formada a su vez por Unión Fenosa Gas y Oman Oil Company S.A.O.C.; e Iniciativas de Gas, integrada por Enagas y Osaka Gas.

Enagas entró en el capital de BBG en 2009, tras adquirir el 25% del capital a la británica BP por 65 millones de euros. En 2010 procedió a adquirir el 15% que ostentaba Repsol, por 40 millones de euros. Por el momento se desconoce el importe exacto de la adquisición de este nuevo 30% del capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky