La Fundación Novia Salcedo recibe el premio Bihotza Saria Emprendizaje de la asociación BilbaoHistoriko

La Fundación Novia Salcedo, centrada en ayudar a los jóvenes a lograr empleo y a apoyar a los emprendedores, ha sido una de las organizaciones galardonadas hoy con el premio Bihotza Saria, que concede la asociación Bilbao Historiko, con la que colabora elEconomista, a las empresas y organizaciones que se implican con la sociedad bilbaína. Al acto de entrega de los galardones, que ha tenido lugar en el Museo de Reproducciones, han acudido más de doscientas personas de la vida económica y social bilbaína.

En la recepción del premio, el presidente de la Fundación Novia Salcedo, Luis Cañada, ha cedido la palabra a una joven emprendedora que ha pedido a las instituciones que sean sensibles con los jóvenes y con las pequeñas empresas. En lo que va de año la Fundación Novia Salcedo ha impulsado la incorporación a un puesto de trabajo de 380 jóvenes en las más de 500 empresas con las que mantiene diversos convenios y ha favorecido la integración de 753 jóvenes en empresas mediante becas, la formación de otros 510 en nuevas áreas emergentes y la ayudado en la búsqueda del primer empleo de 3.500 jóvenes.

El Bihotza Participación ha recaído en la Fundación Walk On Project, por haber logrado movilizar a miles de personas a favor de un proyecto solidario a favor de la investigación de enfermedades raras infantiles. Su iniciativa más multitudinaria tuvo lugar el pasado mes de octubre con la original regata de 30.000 patitos de goma por la Ría de Bilbao para recaudar fondos para investigación.

Otro de los galardonados, está vez con el Bihotza Trayectoria, ha querido destacar el esfuerzo y su liderazgo de Angel Gago como secretario general de la Asociación de Hostelería de Bizkaia. También han merecido reconocimiento a Juan Garteiz y Juan Carlos Grijelmo por su iniciativa a favor de la integración de niños desfavorecidos a través de de la fundación Bakuva.

El Bihotza Desarrollo se ha otorgado a Visesa, la Sociedad Pública para la Vivienda y el Suelo de Euskadi, por promocionar VPO de calidad, con 12.358 viviendas finalizadas y 4.229 en proyecto y construcción desde su creación. Su iniciativa ha permitido avanzar en la regeneración de los bilbaínos barrios de Miribilla, Bilbao La Vieja y San Francisco.

También por su labor en Regeneración Urbana, la sociedad pública del Gobierno vasco, Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao (Surbisa) ha recibido otro Bihotza por su esfuerzo para que los edificios de Bilbao sean seguros, accesibles y eficientes, además de lograr la creación de riqueza económica que revierte, directa e indirectamente, en la ciudad.

La Distinción Bihotza Soldiario se ha entregado a la Asociación de Veteranos del Athletic Club y a Plácido Bilbao, entrenador de los Veteranos del Athletic Club, porque "personaliza en su figura una vida dedicada al deporte y la transmisión de los valores deportivos entre la infancia y la juventud de Getxo y una nueva visión de la jubilación activa".

Finalmente, el Bihotza Igualdad ha recaído en Hegoak, la asociación de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de Euskadi por "su labor en torno a la normalización, visibilización y defensa del colectivo LGBT" desde hace 16 años.

Para clausurar el acto, a diferencia de otras ocasiones, los fondos que se iban a emplear en el catering han sido donados al Banco de Alimentos de Bizkaia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky