La consejera Arantza Tapia analiza con la Industria el encarecimiento de la electricidad

Arantza Tapia, consejera de Competitividad del Gobierno vasco.

La consejera de Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, y los responsables del Ente Vasco de la Energía (EVE) mantendrán esta tarde una reunión con la mayoría de las asociaciones empresariales y cluster de carácter industrial para analizar el impacto que sobre las empresas está teniendo el encarecimiento de los costes de la electricidad a raíz de las reformas del Sistema Eléctrico aprobadas por el Ministerio de Industria.

En un primer análisis sobre las modificaciones aprobadas y aplicadas en el mes de agosto, se aprecia como el 60% de las empresas han visto encarecerse los peajes eléctricos en más de un 20% y en algunos casos el sobre coste es muy superior.

Desde el Gobierno vasco se estima que las reformas eléctricas pueden poner en peligró la viabilidad económica de muchas empresas y aumentar el riesgo de deslocalziaciones productivas, especialmente entre las multinacionales.

El Ejecutivo vasco rechaza no sólo que la reforma eléctrica penalice a la industria y, por tanto, su recuperación, sino también el hecho de que las reformas se apliquen sin margen de tiempo para que las empresas puedan planificar una estrategia productiva acorde a los mejores horarios de tarifas eléctricas, para poder mitigar los efectos de las subidas de precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky