Urkullu retirará sus Presupuestos para 2013 en el consejo extraordinario que ha convocado para mañana

  • Las cuentas iban a ser rechazadas en el pleno del viernes
  • Los plazos hacen muy difícil que haya cuentas nuevas en 2013
El lehendakari en Bruselas. Foto: Irekia.

El lehendakari Iñigo Urkullu retirará su Proyecto de Presupuestos para 2013 un día antes de que se voten las enmiendas a la totalidad que han presentado todos los grupos de la oposición, que supondría un varapalo a las cuentas ya que no ha conseguido ningún apoyo y con los 27 escaños del PNV resulta imposible sacar adelante las cuentas. La retirada se aprobará con toda probabilidad mañana en el consejo de gobierno extraordinario que el lehendakari ha convocado y anunciado durante su visita a Bruselas.

El anuncio se ha producido después del encuentro entre el lehendakari y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Al parecer el lehendakari ha explicado que los debates que se están produciendo en la UE sobre los límites del déficit para el Estado español podrían provocar un cambio de escenario que hace necesario repensar las cuentas vascas porque podría abrirse un escenario 'quizá, mayor disponibilidad de recursos'.

En Bruselas Urkullu ha manifestado, según recoge Europa Press, que 'en el día de hoy y en el día de ayer, estamos encontrando nuevos datos que nos hacen pensar que, quizá merezca la pena diseñar un proyecto de Presupuestos en base a esos nuevos datos y no a hipótesis, y que, quizá, lo tengamos que hacer en las próximas semanas'. Por ello Urkullu ha convocado el consejo extraordinario para valorar todo esto.

Funcionar con prórroga en 2013

Todo apunta, a que la retirada del Proyecto de Presupuestos para 2013 hará que el País Vasco funcione con prórroga durante todo el año y que los nuevos planes se plasmen en el Presupuesto para 2014, ya que se complican mucho los plazos para que el Ejecutivo pueda presentar las cuentas. Primero han de elaborarse nuevas cuentas y después volver a presentarlas al trámite parlamentario y volver a sometese a enmiendas.

La dinámica institucional vasca suele realizar las directrices presupuestarias para el mes de julio y después presentar el proyecto de presupuestos en el mes de octubre. Por lo tanto, si Urkullu decide presentar nuevas cuentas para 2013 podría solaparse con al elaboración de los presupuestos de 2014.

El proyecto de presupuesto de 2013 era la primera prueba de fuego del nuevo Gobierno vasco, pero la debilidad con la que ha asumido el poder el PNV, en solitario y sin ningún pacto con otras formaciones políticas, hace que sus 27 escaños sean insuficientes para sacar adelante sus proyectos.

Urkullu ha criticado, según recoge EP, la 'falta de voluntad para el acuerdo' sobre el presupuesto del resto de fuerzas políticas vascas, y en particular de los socialistas vascos y del PP, a los que ha recordado que tuvieron 'responsabilidad institucional hasta ayer mismo' y ni siquiera prepararon las directrices para los presupuestos.

El Gobierno vasco, ha recordado Urkullu, no ha traspasado 'ninguna de las líneas rojas' planteadas por estas fuerzas políticas en materia de políticas sociales y les ha ofrecido un 'acuerdo global' de legislatura. 'Parece que, en estos momentos, ya lo único que queda es el objetivo del castigo al Partido Nacionalista Vasco', ha denunciado el lehendakari.

'Y no es que el presupuesto sea para el PNV ni para el Gobierno vasco. El presupuesto es para el conjunto de la sociedad vasca y tiene que estar basado en un ejercicio de realismo absoluto, y esto es lo que pido a partidos que han tenido una responsabilidad institucional, como es el caso del partido socialista', ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky