En los Parques Tecnológicos vascos aún se genera empleo, 543 puestos en 2012

Futurista edificio del Parque Tecnológico de Álava.

La evolución de las empresas radicadas en los cuatro parques tecnológicos que conforman la Red de Parques de Euskadi se mantiene en niveles muy favorables como lo demuestran los datos de crecimiento experimentados en 2012. Creció el volumen de negocio de las empresas, efecto que se tradujo en creación de empleo, con un total de 543 nuevos puestos de trabajo.

Al cierre del año pasado en los tres parques públicos (PT Bizkaia, PT Álava y PT Gipuzkoa) y el Polo Garaia (de la Corporación Mondragón) se contabilizaron 430 empresas de alta tecnología instaladas en los mismos, lo que supone que se instalaron en los parques 6 nuevas compañías.

Por lo que se refiere a la evolución del volumen de negocio de estas 430 empresas, su facturación total ascendió a 3.758 millones, con un simbólico crecimiento del 1% respecto del año anterior. Sin embargo, en materia de empleo la evolución es mucho mejor, en las empresas radicadas en los parques trabajan 14.991 personas, lo que muestra un incremento del 4%, que en números reales son 543 trabajadores más que el año anterior.

El nuevo presidente de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, Jose Miguel Corres, afirma en un comunicado que los resultados de las empresas de los parques demuestra que 'en medio de una situación económica complicada, la I+D+i está siendo el elemento clave para mejorar la actividad y la competitividad de las empresas' y que la red de Parques pretende seguir siendo 'uno de los ejes principales' de la innovación en Euskadi.

Por sectores las empresas predominantes en los parques tecnológicos vascos son TIC?s con el 31% del total; Centros Tecnológicos 17%, Electrónica 13%, biociencias 10%, Aeronáutica 9%, Ingenierías 8%, Energía 5%, laboratorios universitarios 3% y Automoción 1%.

Otro dato relevante de la Red de Parques Tecnológicos vascos es la inversión en I+D que realizan las empresas en ellos asentadas. En 2012 esta inversión alcanzó la cifra de 525 millones, lo que le coloca en niveles muy similares a los del año precedente, pero que representa el 14% total de la facturación de las empresas y el 35% del gasto total en I+D que se realiza en Euskadi y el 46% del gasto empresarial.

Alrededor de 3.750 de los trabajadores de las empresas asentadas en los Parque Tecnológicos vascos se dedica a labores de I+D, lo que representa el 34% de todo el personal y el 25% de los investigadores existentes en Euskadi.

La infraestructuras de los cuatro parques tecnológicos vascos abarca 744 mil m2 de edificios, de los cuales 563 mil m2 son propiedad de las empresas y 151 mil m2 son propiedad de los parques que después se alquilan. El índice de ocupación de los edificios alquilados del 68%, ligeramente inferior al de años anteriores, debido a la incorporación de nuevos edificios construidos en los parques de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa que supuesto ampliar la oferta de espacios para albergar empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky