La corporación Tecnalia Research & Innovation (TRI) c erró el ejercicio 2012 con un volumen de negocio de 110,1 millones, lo que supone un descenso del 4,5% respecto del año anterior, motivado por la reducción de proyectos de I+D+i encargados por el mundo empresarial debido a la crisis económica. Ante esta situación Tecnalia ha potenciar su actividad internacional logrando que aumenten sus ingresos exteriores en un 10%, hasta sumar 7,5 millones.
El presidente de Tecnalia, Javier Ormazabal, señala que 'no podemos ser ajenos a la crisis que sufrimos todos, empresas y administraciones, pero también somos muy conscientes de que ahora más que nunca debemos estar comprometidos con el futuro y la superación de estas dificultades'.
En su comunicado, Tecnalia destaca que la fusión de los centros tecnológicos que lo integran les ha hecho más fuertes, ya que de haber permanecido como centros pequeños 'en las circunstancias actuales hubieran sufrido mayores dificultades'.
Tecnalia sostiene que el futuro de la economía pasa por la competitividad y la innovación de su industria, de ahí que Ormazabal recalca que la crisis 'nos obliga a todos a ejercer una austeridad inteligente, preservando las inversiones en I+D+i necesarias para dotar a las empresas de la capacidad tecnológica suficiente para poder generar productos de alto valor añadido y competitivos en un escenario de globalización'.
A pesar del descenso de ingresos, Tecnalia realizó el pasado ejercicio inversiones por valor de 5 millones, cifra que será difícil que se repita este año ante 'las incertidumbres del futuro' ya que están revisando todas sus actividades desde criterios de prudencia, que se sumarán a la política de contención de gastos generales y salariales que pusieron en marcha hace un par de años. Esta gestión prudente, indican, les ha permitido generar un cashflow de 5,8 millones de euros, que sustenta la sostenibilidad y la calidad del servicio.
Por el lado más positivo la corporación destaca que mantiene su capacidad investigadora, el número de clientes y crecido el número de proyectos europeos liderados.
En 2012, Tecnalia desarrollo más de 400 proyectos de I+D con más 250 empresas, la mayoría pymes. De los 110 millones que ha facturado, el 53%, corresponden a ingresos procedentes del mercado privado; y el 47% restante a proyectos de investigación financiados por las administraciones públicas, pero que también iban destinados a empresas privadas.
Proyectos europeos
Entre 2007 y 2012 Tecnalia ha captado un total de 295 proyectos europeos, liderando 68 de ellos. Esto ha supuesto un retorno económico de 110 millones en total, que le que convierte en la primera entidad privada de España, tanto en participación, como en retornos y en proyectos liderados.
Tecnalia ocupa la posición número 19 de todas las organizaciones privadas y públicas europeas (empresas, universidades y centros de investigación), por su participación en proyectos del VII Programa Marco de la Unión Europea, según el European Research Ranking.