
La Universidad de Deusto y la Asociación de Empresas de Bizkaia en Red (Bizkaiared) han acordado la creación del foro 'Emprendeus', una iniciativa que busca 'fortalecer y guiar a los emprendedores, potenciar la creación de nuevas empresas, fomentar el auto-empleo y generar empleo'.
Emprendeus nace como un punto de encuentro que busca poner en contacto a emprendedores procedentes de la Universidad de Deusto con los empresarios de Bizkaired para que puedan poner en común sus experiencias y formación. Esta iniciativa beneficiará a una media de 200 emprendedores de la Universidad de Deusto al año y a un colectivo de más de 1000 empresas asociadas a Bizkaired.
A través de Emprendeus se van a crear 12 foros y ponencias; además de 4 talleres de Emprendimiento temáticos, diseñados especialmente por Bizkaired para la comunidad de emprendedores de Deusto Entrepreneurship Centre (DEC).
Los contenidos de los foros girarán en torno a temas que han demandado los propios emprendedores, aspectos que, tras su paso por la Universidad y por los diferentes programas de Emprendimiento, desean ampliar con la experiencia real de otros empresarios y expertos en las materias.
Esos temas se dividen en 4 apartados: Estrategia y Gestión de la empresa; Las Personas en las Organizaciones; Innovación; y Tecnología. Cada parte a su vez lo compondrán diferentes temas.
Lomunidad de emprendedores de Deusto Entrepreneurship Centre (DEC) está promoviendo la creación de redes de cooperación universitaria, entre profesorado, investigadores, doctorandos y alumnos de últimos años de carrera, que quieran aportar una idea innovadora de base tecnológica o carácter social y hacerla posible en este contexto.
Por su parte las empresas de Bizkaired buscan fomentar la aceleración comercial, fomentar sinergias y colaboración entre asociados, todo ello acceder más fácilmente a servicios y productos comunes, crear y coordinar nuevas oportunidades de negocio, y tener la información y el acceso a subvenciones de organismos públicos. También organizan jornadas de networking, formación teórico-práctica, actividades de colaboración entre las empresas o diferentes organismos, y foros de debate.