Uvesco compite con los líderes de la distribución con inversiones y calidad

José Ramón Fernández de Barrena, director general de Uvesco

En un panorama comercial dominado por grandes empresas como Eroski, Carrefour o la llegada al norte de España de la valenciana Mercadona, emerge un pequeño grupo de distribución de carácter familiar, Uvesco que, paso a paso, se está consolidando como un caso de éxito que aún en tiempos de crisis crece, absorbe otras cadenas, realiza nuevas inversiones y crea empleo. Las cifras hablan por sí solas mientras que en 2008 su volumen de facturación sin IVA fue de 434 millones y una plantilla de 2.434 personas, en 2012 esperan alcanzar los 620 millones de ventas y los 3.797 trabajadores.

Uvesco opera fundamentalmente en el segmento de supermercados con 4 enseñas: BM, Super Amara, Ercoreca y Netto (medianas superficies). Además dispone de otras marcas, como Ugari, franquicia para comercio tradicional; y Norcash, establecimientos especializados en hostelería y colectividades. La red de supermercados alcanza los 189 establecimientos, las franquicias 74 y tienen 5 centros de hostelería.

Su aventura no se quedará ahí, como explica a elEconomista José Ramón Fernández de Barrena, su director general, 'vamos a seguir creciendo' y otean el mercado, tanto para seguir expandiendo su propia red de establecimientos, como por si se presentan oportunidades de integrar nuevas cadenas, como hizo en 2011 con Ercoreca.

Inversiones por 34 millones

El director general de Uvesco explica que llevan años con una inversión media recurrente de unos 20 millones, cifra en actualmente se ve incrementada ya que se encuentra inmersa en la construcción de dos nuevas plataformas logísticas -una en Castro Urdiales (Cantabria) y otra en Irun (Gipuzkoa)- que en conjunto suponen 34 millones.

Estas inversiones se financian con cargo a recursos propios y crédito bancario. Fernández de Barrena indica que a pesar de la escasez de crédito generalizada ellos no han tenido problemas para financiar su expansión, ya que 'tenemos el respaldo de entidades financieras', gracias a su 'modelo de gestión y buena situación patrimonial'.

Expansión y compras

En 2011 Uvesco dio un gran salto, con la apertura de 7 establecimientos propios y la creación de 212 empleos, más la absorción de la cadena vizcaína Ercoreca con sus 48 super y sus 800 trabajadores. Fernández de Barrena explica que estaban preparados para un avance de tal envergadura porque cuentan con 'un modelo de gestión bien claro y buenos directivos'.

Entre sus planes se encuentran digerir su crecimiento, pero también continuar la expansión de su propia red en las áreas de influencia de sus plataformas logísticas y no descarta 'analizar las oportunidades' de nuevas compras.

Calidad y marquistas

Las señas de identidad Uvesco, según su director general, son una apuesta clara por 'la calidad, los productos frescos y un amplio surtido de referencias de alimentación, envasados y perfumería'. Para surtirse de productos frescos tienen una red de proveedores de cercanía y una clara selección de los artículos por su calidad (sólo venden merluza fresca del cantábrico, ternera certificada y cordero lechal navarro de menos de 7 kilos).

Además, Fernández de Barrena tiene muy claro que 'somos marquistas', frente a la tendencia de las marcas blancas. Esta apuesta por la marcas de fabricante es apreciada por el cliente y su enseña propia sólo supone el 6 por ciento de sus ventas, tasa que igual crezca un poquito por la menor renta disponible en los hogares, pero no exponencial.

Empresa familiar profesional

El grupo Uvesco, se creó en 1993, con la integración de dos empresas familiares, la cántabra VES y la guipuzcoana Unialco. Ahora su accionariado está formado por un grupo de 50 accionistas familiares, pero que han sabido afrontar bien el proceso de relevos generacionales y han optado por una gestión profesionalizada del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky